Usted, ICE y la Fianza…

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Mucho se dice y poco se sabe sobre la realidad de las fianzas que el servicio de inmigración da a las personas que de alguna manera califican para poder pagar una caución económica.

Por Ed Reyes, Director de Asi es Guatemala

Melrose, Massachusetts
http://asiesguatemala.org

En el pasado (durante los 8 años del Gobiernos del presidente Obama) las fianzas se justificaban por los antecedentes que la persona tenía, por el lugar donde fue detenido o simplemente a discreción del oficial que es responsable de su caso, estas podrían oscilar entre los US$1,500.00 (Q11,0700.00) hasta los US$10,000.00 (Q73,800.00) dependiendo de lo anterior mente dicho.

Si usted es capturado por primera vez al cruzar la frontera o por estar en el lugar equivocado, donde vive, la fianza podría ser entre US$1500.00 a US$3,500.00 lógicamente sin tener antecedentes penales de ninguna clase. En cambio, si tuviera algún antecedente podría estar entre los US$3,500.00 (Q25,830.00) a US$10,000.00 (Q73,800.00) y si es reincidente y trata de obtener algún beneficio como el asilo político esta podría rebasar los US$15,000.00. (Q110, 700.00).

Para poner una fianza, la familia de la persona detenida necesita ser residente permanente o ciudadano americano (por nacimiento o juramento), alguien que tuviera TPS no podría calificar para esto ya que su estatus es temporal y muchas de estas fianzas o casos podrían durar más de 2 años.

Una vez la fianza es puesta el Departamento de Migración puede liberar a la persona de las 6 a 10 horas siguientes, dependiendo donde está detenido y qué acceso tendría la persona que puso la fianza para recogerlo. Si sus familiares carecen de documentos o un estatus (permanente o temporal), no pueden recogerlo ya que podrían ser arrestados por carecer de estos al llegar al centro de detención. De ahí solo queda reportarse durante el tiempo que dure el trámite que pudiera aplicar al detenido y es recomendable que hable con un abogado especialista en casos de migración para poder continuar su trámite, de lo contrario al no cumplir con los requerimientos de la fianza podría ser detenido de nuevo y la fianza revocada (puede perderse si la persona es negligente).

Bajo la administración del presidente Trump las cosas son completamente diferentes, aunque aún se puede poner una fianza para salir de un centro de detención los requerimientos son mucho más estrictos y las fianzas mucho más elevadas. Para este artículo contacté a la oficina de fianzas local (Boston Massachusetts) y el centro fianzas al 1866.233.1915 y no quisieron proporcionar mucha información al respecto, consulté a un par de abogados y estuvieron de acuerdo que esta administración endurecieron mucho más el sistema de fianzas al punto que es casi imposible obtener alguna por debajo de los US$7,000.00 (Q51,660.00).

Al final la realidad habla por sí sola, las intenciones actuales no cubren la oportunidad de poder obtener una fianza ya que la meta es deportar lo más pronto posible a todos los detenidos a su país de origen, en el caso de los niños separados de sus padres al entrar ilegalmente a US es un poco diferente, ya que algunos salieron sin necesidad de fianza.

Si usted tiene algún familiar que tenga una fianza los expertos recomiendan que no pierda las citas que tenga ya que de no llegar podrían buscarlo para arrestarlo y tal vez con suerte darle una fianza nueva. El problema es que la que tenía la perderá y la nueva podría ser el doble o triple que la primera. Recuerde que solamente usted puede saber qué es lo mejor que le conviene y lo mejor para su caso, piense bien antes de fallar ante una cita ya que simplemente se le complicará todo multiplicado por cinco.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img