Por Redacción La Hora
[email protected]
La tragedia volvió a enlutar a los guatemaltecos debido a que un deslizamiento de tierra ocurrido la mañana del 20 de junio en el Cerro Guachuná, del municipio de San Pedro Soloma, Huehuetenango, dejó doce muertos y cuatro heridos en esa localidad.
De acuerdo con la información de socorristas que acudieron al lugar así como de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), fueron 10 las personas fallecidas localizadas en el interior de un bus que quedó soterrado cuando transitaba por la carretera, en tanto una más fue localizada dentro de una vivienda afectada por el alud, que según la Conred, fue de “grandes magnitudes”.
En tanto un día después de la tragedia, las autoridades confirmaron la muerte de uno más de los afectados.
Hasta el miércoles 21 de junio los trabajos de remoción de tierra continuaban en el lugar a donde se presentaron delegados departamentales y regionales de la Conred, cuerpos de socorro y otras instituciones, así como pobladores de la comunidad que ayudaban a remover la tierra que cayó sobre las viviendas.
Julio Sánchez, comunicador de la Conred no descartó que se sigan dando más deslizamientos debido a las constantes lluvias que han afectado al territorio nacional, por lo que solicitó a la población tomar todas las medidas precautorias necesarias.
Huehuetenango se caracteriza por la gran cantidad de migrantes originarios de ese departamento que se encuentran en Estados Unidos, por lo que de nuevo serán ellos quienes, al igual que en otras tragedias como el Huracán Mitch y el derrumbe de El Cambray, apoyen a las familias damnificadas, como una muestra de la solidaridad que los caracteriza.
UN INSPECTOR DE LA PNC ENTRE LOS FALLECIDOS
Entre los fallecidos en la tragedia está el subcomisario Raymundo del Valle Funes, quien era una de las personas que viajaba en el un microbús que quedó soterrado.
Según el informe de la Policía Nacional Civil, el inspector fue convocado a servicio en dicho municipio de Huehuetenango, pues tomaría el cargo de jefe de servicios. Del Valle Funes fue trasladado con vida al centro de salud del lugar en donde falleció debido a la gravedad de las heridas.
EN ALERTA POR FENÓMENOS NATURALES
Dos fenómenos naturales en Guatemala dejaron dolor en diferentes departamentos recientemente, puesto que el pasado miércoles 14 de junio también se registró un sismo de magnitud de 6.6 grados en la escala de Richter que dejó cinco personas fallecidas y a más de 11 mil 509 afectados.