POR DOUGLAS GÁMEZ
[email protected]
Los cambios y los retos son parte de la vida, y cada año es un espacio de tiempo para que ambos se den, en algunos casos los resultados son positivos y en otros no resulta lo que esperábamos, sin embargo, se convierten en un aprendizaje y en elementos para crecer como persona y profesional.
Llegamos a la recta final con la cercanía de las festividades navideñas, además de ser un espacio para compartir con los seres queridos o compañeros, es el momento para reflexionar y hacer ese balance de lo que sucedió durante el último año.
A nivel personal 2018 quedará marcado, y como país por muchos acontecimientos que nos llevaron al borde, mientras escribo esta columna Guatemala se están jugando las últimas posibilidades de construir un futuro mejor; un país en el cual su elemento más importante, las personas, no tengan que migrar bajo un sinfín de peligros para ver a su familia comer los tres tiempos del día.
La muerte de Jakelin, de 7 años, bajo custodia de autoridades migratorias fue el más reciente ejemplo del drama y sufrimiento de nuestros migrantes, muchos de ellos dieron su vida y nos demostraron que como país fallamos y que no debemos seguir permitiendo los abusos que solo han corrompido y puesto al borde del precipicio a todo un pueblo.
Este fue creo yo uno de los peores años para los migrantes a nivel global, con las arremetidas en Estados Unidos de su Presidente, la separación de familias en la frontera, las caravanas invisibles, niños fallecidos, madres resguardadas en iglesias para evitar su deportación.
En Guatemala el retorno no es alentador, la pobreza sigue, ni siquiera como país podemos avalar fondos que nos ofrecen amigos para enfrentar la desnutrición.
Además, son más que conocidas las arremetidas hacia la lucha contra la corrupción, lo cual es poco alentador para los cambios que se necesitan en el país.
Puedo seguir enumerando todo lo malo, pero más allá de lamentarnos la idea es aprender y convencernos de que debemos impulsar las acciones y decisiones que de verdad permitan cambiar la realidad que tenemos actualmente.