POR GRECIA ORTÍZ
[email protected]
La Unión de Guatemaltecos Emigrantes (UGE) es conformada por connacionales que se unen para dar apoyo a la comunidad migrante en Los Ángeles. De manera conjunta siempre tratan de ayudar a quienes lo necesitan y en los momentos más difíciles que puedan afrontar.
En entrevista para La Hora Voz del Migrante, Rosa Posadas, integrante e iniciadora de UGE, junto con otras personas, relató el trabajo en el que han estado involucrados a favor del desarrollo de Guatemala.
De acuerdo con Posadas, como organización participaron en la redacción de la ley de Conamigua, la cual no le pertenece a los políticos del Congreso, dijo, porque nació para apoyar a los guatemaltecos en el extranjero.
Según expresó, la iniciativa fue clave para visibilizar a la comunidad migrante en el extranjero y también fue por ello que la UGE se logró formalizar.
“Ayudamos a Guatemala mandando contenedores con equipo médico y medicinas, UGE fue creciendo y hay otras organizaciones que están bajo nuestra sombrilla… y así sucesivamente la idea era lograr nuestro slogan de: Educar para no Migrar”, añadió.
De acuerdo con la entrevistada, también tuvieron la propuesta de inversionistas, quienes producirían empleos en el país dirigidos a miles de personas. El proyecto se entregó el 21 de abril al Presidente, no obstante hasta hoy no han obtenido una respuesta positiva.
“Es duro saber que nuestra gente se está muriendo en el desierto, que vienen en trailers, se mueren y ahogan por el calor. Es difícil, esperábamos que este proyecto se diera lo más pronto posible. Lamentablemente no tenemos respuesta, tal vez piensan que es broma, pero no. UGE es una organización seria, legalizada y como lo vuelvo repetir, pagamos nuestros impuestos, pero no sé qué está pasando, por qué están dejando a nuestro pueblo sin trabajos y con falta de la violencia”, dijo.
Posadas señaló que si el mandatario Jimmy Morales en verdad quisiera crear empleos y evitar la delincuencia, debería de apoyar como el que se presentó y que podrían generar empleos. “Aquí estamos en la lucha esperando que aprueben esto, y que piense en que hay personas que solo una comida hacen”.
Entre las actividades que desarrollan, la guatemalteca señaló que tienen un certamen de belleza. En la junta directiva de UGE hay personas de todos los departamentos, además de que trabajan en coalición por los derechos de los migrantes, junto con organizaciones de México, Perú, Ecuador.
DAN APOYO A GUATEMALTECOS EN MOMENTOS DIFÍCILES
La organización también brinda asistencia a migrantes a fin de ayudar a repatriar a guatemaltecos fallecidos, por lo que trabajan con una funeraria que da precios cómodos, y en Guatemala con otra empresa que se encarga del resto del trámite, incluyendo el sepelio y los gastos que se puedan generar.
Por esa labor es que hay personas que siempre buscan de su apoyo en momentos difíciles, según Posadas,
“También somos organizadores de marcha en los derechos plenos de los migrantes. Entre todos organizamos marchas y protestas en defensa de nuestra gente, hacemos mucho la verdad, tenemos oficinas, y me atrevo a decir que casi que somos la única organización que tiene esto, porque tenemos que tenerla por si damos de referencia”, dijo.
Para cubrir los gastos de UGE sus miembros preparan alimentos. “Por ejemplo, ahora vamos a trabajar para ayudar a una persona que va a llevar una motobomba a Santa Lucía y vamos a hacer una kermesse con la Fraternidad de Cotzumalguapa, y vamos a ayudar al señor a llevarse las unidades”.
Entre los platillos que ofrecen hay caldo de gallina, caldo de res, churrascos, entre otros platillos de la gastronomía nacional.
Sí usted desea mayor información sobre el trabajo de los guatemaltecos o desea apoyo, puede contactarlos a través de página de Facebook como UGE Américas.
“También somos organizadores de marcha en los derechos plenos de los migrantes. Entre todos organizamos marchas y protestas en defensa de nuestra gente, hacemos mucho la verdad, tenemos oficinas, y me atrevo a decir que casi que somos la única organización que tiene esto, porque tenemos que tenerla por si damos de referencia”.
“Por ejemplo, ahora vamos a trabajar para ayudar a una persona que va a llevar una motobomba a Santa Lucía y vamos a hacer una kermesse con la Fraternidad de Cotzumalguapa, y vamos a ayudar al señor a llevarse las unidades”.
ROSA POSADAS