Claudia Rojas directora de la Unidad de Voto en el Extranjero del Tribunal Supremo Electoral (TSE), indicó que se ultiman detalles para la jornada electoral en los Estados Unidos, para lo cual se estableció que los consulados de Los Ángeles y en Houston sí se podrán adaptar como centros de votación, ya que sus dimensiones lo permiten, mientras que se buscan otros sitios para las votaciones en Nueva York y Silver Spring Maryland.
Además, la funcionaria expresó que este próximo jueves una comitiva viajará a EE.UU. con el objetivo de reunirse con las personas que integraran las Juntas Receptoras de Votos.
Por Redacción La Hora
[email protected]
Rojas, refirió que en Nueva York y Silver Spring Maryland los espacios son pequeños, por lo que se hace necesario el arrendamiento de un local y están en la búsqueda de uno.
Sobre la participación del Ministerio de Relaciones Exteriores, la funcionario indicó que no pueden intervenir en la logística y tampoco en el día de las elecciones.
Asimismo, dio a conocer el número de mesas electorales que habrá por Estado: en Los Ángeles son 39 mesas, en Houston 38, en Nueva York 27 y en Silver Spring 24. En las ciudades donde se arrende un lugar es posible que se cuente con mobiliario de mesas y sillas.
Para entregar las boletas electorales, la funcionaria encargada de la Unidad del Voto en el extranjero, explicó que será una empresa la que se hará cargo de su traslado para que sea distribuida a cada uno de los coordinadores de centros de votación y Juntas Receptoras de Voto.
COMISIÓN VIAJARÁ A CUATRO ESTADOS EN EE.UU.
Este jueves, viajará a EE.UU., una comisión del TSE a cada estado en donde se realizará el ejercicio electoral en el extranjero. Los integrantes de la comitiva juramentarán y capacitarán a las Juntas Receptoras de Votos, que aún se están integrando por migrantes.
“Les animo a que trasladen la información a nuestros connacionales que viven en el extranjero y que puedan ingresar al sitio migrante.tse.org.gt para que se inscriban en el formulario y se incluyan en la fiesta cívica”, dijo Rojas.
El TSE refirió que con el ánimo de instruir a los migrantes que participen en las Juntas Receptoras, también se estará brindando una capacitación virtual para que esté enterado de su función el día de las elecciones.
De momento, añadió que tenían unas 526 personas que se interesaron en participar en las Juntas Receptoras de votos, sin embargo la cantidad de interesados podría cambiar.
*Con información de Eder Juárez