Trump ordena despliegue de militares en la frontera sur

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

POR ROBERT BURNS Y JILL COLVIN/AP
WASHINGTON

El gobierno del presidente Donald Trump planea enviar a 800 efectivos militares o más para reforzar la seguridad en la frontera con México bajo la instrucción de un presidente que busca transformar los miedos en materia migratoria en votos para las próximas elecciones, mientras una caravana de miles de migrantes atraviesa México.

Se espera que el secretario de Defensa, Jim Mattis, firme una orden y despliegue a los efectivos a la frontera, para que apoyen a las fuerzas de la Guardia Nacional que ya están ahí, informó el jueves un funcionario de Estados Unidos. El hecho ocurre en momentos en los que Trump ha llamado la atención sobre la caravana de migrantes centroamericanos que lentamente atraviesan el sur de México a pie.

“Aquellos en la caravana, den la vuelta”, tuiteó Trump el jueves. “No permitiremos a gente entrar a Estados Unidos ilegalmente. Regresen a su país y, si quieren, ¡soliciten la ciudadanía como lo hacen millones más!”.

Trump, quien ha afirmado sin fundamentos aparentes que entre la caravana había “personas del Medio Oriente”, tuiteó la mañana del jueves que “¡las leyes inspiradas en los demócratas nos complican detener a la gente en la frontera!” y dijo que utilizará al ejército para lo que llamó una “Emergencia Nacional”.

Las fuerzas adicionales proveerán lo que un funcionario llamó apoyo logístico a la Patrulla Fronteriza, con vehículos, carpas y equipo. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque el plan aún no estaba definido en su totalidad ni se había anunciado formalmente.

No es inusual que la Guardia Nacional ayude con la seguridad fronteriza. Aunque las fuerzas en servicio a veces son enviadas para emergencias nacionales como huracanes o inundaciones, rara vez son desplegadas en la frontera sur. Los temores de militarizar la frontera se incrementaron por un incidente de mayo de 1997 cuando un Marine en una misión antinarcótica mató de un disparo a un joven de 18 años que pastoreaba cabras en Redford, Texas.

Foto La Hora/Ross D. Franklin/AP

En la situación actual, los efectivos en servicio no estarán en misiones de seguridad que involucren armas que puedan ocasionar un incidente similar.

Unos 2 mil efectivos de la Guardia Nacional ya se encuentran en la frontera, de acuerdo con disposiciones anteriores del Pentágono.

A principios de este año, Trump ordenó que se desplegaran miembros de la Guardia Nacional en la frontera entre México y Estados Unidos como respuesta a un incremento en el número de cruces ilegales. Sin embargo, esos miembros permanecen bajo control de los gobernadores estatales en donde están basados y sus actividades se limitan a tareas de apoyo, como ofrecer vigilancia.

De aprobar Mattis, como se espera, los 800 efectivos adicionales, sería en respuesta a la petición del Departamento de Seguridad Nacional, que dirige a la Patrulla Fronteriza, dijo un funcionario estadounidense.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img