Trump insiste en Tercer País Seguro pese a lo declarado por Degenhart

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Grecia Ortíz
[email protected]

El presidente estadounidense Donald Trump aseguró hoy, frente a la Casa Blanca tras una actividad en la que ofreció declaraciones a periodistas, que Guatemala está cerca de firmar un acuerdo de Tercer País Seguro, afirmación que contradice lo dicho la semana pasada por el ministro de gobernación, Enrique Degenhart, quien indicó que no sería un convenio de ese tipo el que buscaban concretar con EE.UU.

El presidente de EE.UU., afirmó al abordar preguntas sobre migración que México ha hecho más que los demócratas, pues han logrado resultados: “ha tenido un gran impacto y efecto”, porque se ve en los números de capturas, mientras Guatemala firmará un acuerdo de Tercer País Seguro, añadió.

La semana pasada, luego de varias noticias que afirmaban que Guatemala está por firmar un acuerdo para ser Tercer País Seguro para los migrantes de El Salvador y Honduras, Degenhart mencionó que no buscaban un convenio en esa línea con Estados Unidos.

“No es un convenio de Tercer País Seguro, vamos a romper ese paradigma, no es un Tercer País Seguro lo que estamos analizando. Ahora sí se va firmar un convenio, eso sí se va hacer”, respondió el titular de Gobernación el 26 de junio.

Además, dijo que las conversaciones con México siguen, pero hasta ahora ve un buen trabajo, “pero así está la situación porque cuando las personas vienen ilegalmente y de ahí están hacinados y he visto estos lugares –centros de detención- que trabajan bien que están limpios, y hacen un buen trabajo”.

La razón por la que existe hacinamiento en los centros de detención para Trump, es responsabilidad de los congresistas Demócratas a causa de las leyes que tienen vacíos.

“Lo dije ayer, los agentes de la Patrulla Fronteriza no están entrenados para ser enfermeras o doctores o conserjes, ellos fueron entrenados para ser agentes fronterizos y eso es lo que han hecho, un trabajo fenomenal”, dijo.

En la conferencia, el presidente también aseguró que las deportaciones que anunció previamente iniciarían pronto, sin especificar fecha y aseguró que las mismas no pueden considerarse como redadas.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img