Por Grecia Ortíz
[email protected]
Aunque el Huracán Dorian no llegará a afectar a todo el estado de Florida como se esperaba en un principio, organizaciones guatemaltecas como The Guatemalan Maya Center y Maya Girls, compartieron varios videos, traducidos en idiomas Mayas, con consejos e información importante para los migrantes en las zonas vulnerables a este fenómeno meteorológico.
Según explicó un integrante de esa organización vía telefónica a La Hora Voz del Migrante, los videos fueron elaborados por el grupo de Maya Girls, que trabaja de la mano con The Guatemalan Maya Center.
La información está disponible en idioma K’iche’, Aguacateco y Mam, también esperan que a futuro se incluya otras versiones, las cuales serán de mucha ayuda para la comunidad migrante, para prevenir y adquirir artículos de primera necesidad o seguir recomendaciones ante la llegada de huracanes.
The Guatemalan Maya Center también mencionó que el Consulado de Guatemala en Lakeworth en Florida apoyó para transmitir la información.
RECOMIENDAN ESTAR ATENTOS A NUEVA INFORMACIÓN
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés), explicó que el último pronóstico de Dorian, es que el huracán se mueve provocando marejadas ciclónicas peligrosas y vientos huracanados en la costa del este de Florida y la costa de Georgia.
Por ello recomiendan a residentes de estas áreas a seguir instrucciones de oficiales locales y si vive entre Florida a Carolina del Norte, las autoridades piden estar atento a las recomendaciones e información que se actualiza constantemente.
Mientras que el Centro Nacional de Huracanes informó que los efectos de Dorian continúan azotando la isla Gran Bahamas, “un cazador de huracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea está actualmente volando a través del huracán para proporcionar nuevos datos para el aviso de las 5 pm.”, indicaron en su cuenta de Twitter.
A continuación, los vídeos compartidos por The Guatemalan Maya Center en su cuenta de Facebook: