Torres: Gracias a trabajo bipartidista, CICIG cuenta con recursos

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Margarita Girón

[email protected]

Tras una reunión con personal de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), la congresista estadounidense de origen guatemalteco, Norma Torres, afirmó que gracias al trabajo bipartidista en el Congreso de Estados Unidos, esa Comisión cuenta ahora con los recursos que necesita.

“Me complace que, gracias al trabajo bipartidista en el Congreso de los Estados Unidos, la Comisión ahora cuente con los recursos que necesita. Esta es una muestra importante del apoyo bipartidista, en un momento crucial para la CICIG”, señaló Torre en un comunicado difundido hoy.

Según informó la CICIG, el aporte recibido de Estados Unidos es de US$6 millones.

Torres también mencionó que ese apoyo llega junto con un acuerdo sobre tres reformas de la CICIG: el nombramiento de un Comisionado Adjunto, un mecanismo de revisión externa y nuevos lineamientos internos.

La congresista, acompañada por  el embajador de Estados Unidos en Guatemala, Luis Arreaga, sostuvo una reunión con representantes de la CICIG.

Según informó la Embajada estadounidense,  en la reunión  se abordaron temas de la lucha contra la corrupción y la impunidad en Guatemala.

INSTA  A MORALES A RECONSIDERAR DECISIÓN

Asimismo, instó al presidente Jimmy Morales a que reconsidere su decisión de no renovar el mandato de la CICIG y  a las Naciones Unidas, y al Gobierno de Guatemala a comenzar un diálogo nuevo y serio sobre el futuro del ente internacional.

La congresista dijo que “la Comisión ha logrado importantes avances, pero su trabajo no está completo. Rendirnos ahora tendría serias consecuencias, tanto para Guatemala como para los Estados Unidos”.

El 31 de agosto de este año, el presidente Morales dio a conocer que no renovaría el mandato de la CICIG en Guatemala y días después comunicó que no permitiría el ingreso al país de su Comisionado Iván Velásquez, quien había realizado un viaje hacia Estados Unidos.

Aunque el gobierno de Guatemala solicitó al secretario de la Organización de Naciones Unidas, (ONU) António Guterres, el nombramiento de un nuevo Comisionado, Guterres confirmó a Velásquez  al frente del ente internacional.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img