Tengo un sueño, caravanas sin fronteras transformadoras

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Pbro. Mauro Verzeletti,
Director de las Casas del Migrante, Guatemala y El Salvador
[email protected]

En el principio del siglo XXI, los migrantes y refugiados están proclamando una nueva era de emancipación social en la historia de la humanidad. Este transcendental hecho de miles y miles de ciudadanos del Triángulo Norte de Centroamérica, obligados a migrar por las políticas neoliberales, que hoy día están destruyendo el Estado de derecho, causando más violencia, pobreza y migraciones masivas, están firmando una sentencia histórica en contra la economía del gran capital nacional y transnacional, que a diario condena a las personas a vivir sin derechos y dignidad.

La huida masiva significa un gran rayo de luz y de esperanza para los millones de niños, niñas y adolescentes condenados a la esclavitud moderna, son rostros marcados por la exclusión del mercado idolátrico que devora vidas inocentes; chamuscados por las llamas de la impunidad y corrupción de nuestros gobernantes vendidos a las estructuras criminales del gran capital mundial oligárquico sanguijuela.

El cruce de la frontera llegó como un nuevo amanecer al final de una larga noche de cautiverio de dominación de los imperios de Norteamérica y Europa imponiendo el yugo sobre los pobres. La vida de los trabajadores de la ciudad y del campo está tristemente lacerada por las esposas de la segregación, y de las cadenas de la opresión del sistema económico perverso. Quinientos años después de la mal llamada Independencia, los pobres viven en la isla de la indiferencia y aporofobia, ganándose la vida como pueden en medio de un océano de riquezas, sin poder disfrutar de las migajas.

Los migrantes y refugiados han llegado en las fronteras de los sueños para dramatizar al mundo una verdad, la condición humana vergonzosa a que llegamos en un mundo globalizado capitalista. En cierto sentido, han llegado a la frontera del norte desarrollado a cobrar el cheque asaltado por las políticas económicas de mercado asesino. Cuando los arquitectos de la república de Centroamérica trazaron las políticas para las oligarquías liberales, firmaron un pagaré de que todos los pobres habrían de ser herederos de la exclusión social, del racismo, de la xenofobia y discriminación.

La huida de miles y miles de personas pobres hacia las fronteras de los sueños, hoy son las niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres, con la firme determinación para cobrar el cheque de la deuda externa que pesa sobre sus espaldas injustamente; el cheque que los colmará de riquezas es la paz, la libertad y la justicia social sin fronteras. Este es el sueño que tengo, que todos podemos soñar juntos, cantar un nuevo amanecer de esperanza para cada hija e hijo de Dios de nuestra casa. El Reino de Dios de los excluidos no tiene fronteras.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img