Por Redacción La Hora
Durante las últimas horas, en la zona centro-norte de Estados Unidos se ha reportado el cierre de escuelas y negocios, y la cancelación de más de mil 600 vuelos de los aeropuertos de Chicago debido a una ola de intenso frío ártico que reportó temperaturas mínimas récord.
La agencia de noticias The Associated Press (AP), indicó que las condiciones climáticas en ese estado provocaron que el Servicio Postal de Estados Unidos suspendiera la entrega de correspondencia en una vasta región del país.
AP informó que cientos de escuelas públicas y varias grandes universidades desde Dakota del Norte hasta Pensilvania cancelaron clases, y los residentes se resguardaron al interior cuando el Servicio Nacional de Meteorología pronosticó temperaturas desplomándose debido a una de las masas de aire más frías en años.
De acuerdo a la información, el intenso frío es resultado de una división del vórtice polar que ha empujado hacia el sur a masas de aire gélido.
La agencia de noticias señaló que, en Chicago, las temperaturas cayeron hasta 28 grados centígrados bajo cero (19 grados Fahrenheit bajo cero), rompiendo el récord previo para el mismo día, fijado en 1966. Las barredoras de nieve quedaron inactivas por la madrugada en el suroeste de Minnesota, donde las temperaturas cayeron a 34 grados centígrados bajo cero (29 grados Fahrenheit bajo cero). La temperatura en Fargo, Dakota del Norte, llegó a 35 grados centígrados bajo cero (31 grados Fahrenheit bajo cero).
El Servicio Nacional de Meteorología advirtió que una sensación térmica de 32 grados centígrados bajo cero (25 grados Fahrenheit bajo cero) puede congelar la piel en 15 minutos.
VUELOS CANCELADOS
AP, indicó que aproximadamente mil 300 de los vuelos cancelados hoy, fueron en el aeropuerto internacional de O’Hare de Chicago, uno de los más transitados del país. El vocero de la aerolínea United Airlines, Charlie Hobart, dijo a AP que “todo tiende a bajar de ritmo” durante el frío extremo, incluida la fuerza laboral, carga de combustible y equipo. Calificando a las temperaturas de “peligrosas”, Hobert dijo que la aerolínea agregaría trabajadores adicionales y proporcionaría carpas con calefacción a sus empleados.
Carlos Rodríguez, un guatemalteco residente en Chicago, explicó que tenía programado un vuelo para hoy; sin embargo, por las condiciones del clima, el aeropuerto canceló vuelos, por lo que se lo reprogramaron para el próximo 5 de febrero.
Asimismo, indicó que esta mañana se observó una menor cantidad de vehículos en las calles a consecuencia de lo que se experimenta en la ciudad, además indicó que las escuelas públicas están cerradas y solo se recomienda salir en caso que sea muy necesario.
Por su parte, el Consulado de Guatemala en Chicago, informó que sus oficinas permanecen cerradas y atenderán emergencias al número (312) 391-649 o al 1844-805-1011.
Con información de AP y Grecia Ortíz.