Sufrimientos y pesares de refugiado / migrante

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Lic. José Antonio Guardado Martínez.
[email protected]

Cuando se es migrante y luego se llega a obtener la condición de refugiado se acepta con muchas ilusiones, sueños y metas para seguir y salir adelante desconociendo muchas situaciones que puedan surgir de la noche a la mañana. Entre ellas vuelve aparecer el o los fantasmas: (1) Temor a perder la vida, (2) Persecuciones, (3) Marginación, (4) Pérdida de un Ser amado, (5) Leyes o Tratados ingratos, (6) Delincuentes sí despiden a sus muertos.

Por ello haciendo planteamiento o análisis a groso modo de cada numeral: (1) Temor a perder la vida; Se sale de los países por varias situaciones, en este caso por amenazas de muerte propaladas por grupos pandilleros y al llegar a Guatemala el temor continúa porque sigue claro que existe la poca voluntad o quizá incapacidad para erradicar ese cáncer que cada día va ganando o apoderándose de zonas en Guatemala, donde ya la vida al parecer no vale nada, (2) Persecuciones; Infundadas en la mente de los habitantes del país donde se llega; así de manera velada se sufre de interrogatorios casi a diario por ser extranjero y algunas veces se llega al descaro de decir “esta gente algo malo ha hecho en su país, por eso anda aquí” y hasta hay seguimiento de entradas y salidas donde se vive.

Y también de manera sorpresiva y expresamente se dan registros y solicitud de identificación por parte de las autoridades, eso porque llaman a la Policía los vecinos. No se vive tranquilo, (3) Marginación; Caso específico la empresa o iniciativa privada en Guatemala cuando ven nuestro documento llamado Cédula de Identidad R se sorprenden y cuchichean y terminando expresando: “Usted algo malo ha hecho en su país, porque en sus antecedentes penales y policiacos dice Refugiado”; palabra que al parecer les asusta y atormenta por la ignorancia que mantienen en sus cerebros aun siendo profesionales, (4) Pérdida de un Ser amado; ante la pérdida de un Ser amado dejado en el país de donde se sale huyendo, duele hasta el alma que es algo intangible. Estar Refugiado, Asilado y solicitante de la calidad de refugiado de manera inconsciente o implícita se nos viola el derecho a la familia que conlleva estar presente ante el deceso y despedida por ese viaje sin retorno.

Duele no poder ir y decir ante una tumba fría cuando un Ser o familiar se le tenga que despedir diciéndole: “Hasta pronto, después llegaré”. Me he quedado sin palabras ante la reciente muerte de mi Madre, (5) Leyes y Tratados ingratos; El Ser Humano crea las Leyes y firma Tratados. Así como también crea la trampa. Por hoy solo puedo decir: Leyes y Tratados ingratos que no me permitieron retornar por un tiempo breve para despedir a mi familiar fallecida al final de su cortejo fúnebre, (6) Delincuentes sí despiden a sus muertos; ellos sí pueden despedir a sus muertos, tal vez no sea el caso de Guatemala, pero en otro país sí les es permitido y con un salvo conducto que les acompaña y bajo protección policial los llevan a dar el último adiós a sus muertos. Me embarga un duro pesar, no haber podido decirle al Ser que me dio la vida: “Misión cumplida Madre”, siendo yo una persona honrada.

Para meditar más parece que ser delincuente es haber ganado un sitial privilegiado.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img