Solo 0.82 % de migrantes empadronados votaron; esto opinan tres connacionales

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

 

Por Grecia Ortiz
[email protected]

El abstencionismo en el voto migrante nuevamente prevaleció para la Segunda Vuelta Electoral, según muestran los datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que sitúan la participación de 520 migrantes de los 63 mil 695 que conformaban el padrón electoral, es decir un 0.82 por ciento.

Al respecto del resultado de la Segunda Vuelta Electoral, guatemaltecos residentes en el extranjero explicaron que si bien existió una baja participación, esta es atribuida al poco esfuerzo de comunicación del Tribunal.

Además, consideran que los resultados favorables a Alejandro Giammattei de Vamos, son más la muestra del anti voto que de la búsqueda de avances para el país.

En la primera vuelta electoral Armando Tax un guatemalteco residente en Houston Texas, emitió su voto, pero en la segunda vuelta, indicó que prefirió no asistir, en primer lugar porque sentía que no había candidatos probos que representaran sus ideales, además, le atribuyó parte de esa responsabilidad al TSE.

“No apoyamos a ninguno de los candidatos, así que si hubiéramos ido nuestro voto hubiera sido nulo”, afirmó el entrevistado.

Tax, aseguró que lo sucedido con los migrantes, es que existe muy poco interés en promover el voto migrante.

“El apoyo de los funcionarios en este caso TSE es poco el interés que se ve en ellos en promover, creo que fue más por salir del compromiso”, aseveró.

MIGRANTES PREFIRIERON NO SALIR A VOTAR

Vinicio Cabrera, un connacional residente en Silver Spring Maryland, sí participó en las Juntas Receptoras de Votos y emitió su voto, pero indicó que era evidente la poca participación del migrante en este proceso electoral.

El guatemalteco, agregó que la poca afluencia de votantes en Estados Unidos este domingo 11 y el 16 de junio pasado, es porque ninguno de los candidatos representaba lo que pedía la comunidad migrante de cambios al sistema.

“La gente prefirió no salir a votar que escoger entre los dos y es para mostrar el rechazo que no están de acuerdo”, comentó.

Los dos candidatos que llegaron a la segunda vuelta electoral, indicó que no representaron ninguna de las peticiones de cambio que se esperaban.

ELIGIÓ EL VOTO NULO

Mientras Jorge Bethancourt desde Nueva York, expresó que en la Segunda Vuelta Electoral y para mostrar su rechazo al sistema, decidió votar nulo, porque consideraba que ninguno de los dos candidatos, es decir ni Sandra Torres o Alejandro Giammattei, son parte de la solución a las problemáticas del país.

“Vote nulo, pero esto fue un sentimiento parejo creo y Giammattei no es una persona que se ganó a los migrantes o los convenció”, anotó el connacional.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img