Si viaja en avión por primera vez, aquí hay algunos consejos que le pueden ser de utilidad

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

Por Grecia Ortíz
[email protected]

Si usted considera un viaje al extranjero por primera vez y lo hace por la vía área, posiblemente los nervios lo agobien, pero la clave para que eso no le ocurra radica en la planificación y el seguimiento a las recomendaciones que los aeropuertos y aerolíneas brindan a los usuarios.

Recuerde, sí usted va a viajar en los próximos días considere estar entre 3 a 4 horas antes en el aeropuerto para realizar todos los trámites que migración y que su aerolínea le requieran. No olvide tener preparados sus documentos a la mano para cuando le sean requeridos.

Sí tiene planificado salir del país, lo primero que debe considerar es contar con su pasaporte vigente e informarse si el lugar de destino le requiere una visa, estos trámites deben efectuarse con anticipación y antes de la compra de su boleto aéreo para evitar cualquier tipo de contratiempo.

En entrevista para La Hora Voz del Migrante, el vocero de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) Conrado Monroy, expresó que lo ideal es que los pasajeros estén presentes en el aeropuerto con cuatro horas de anticipación.

Otro aspecto que le puede ayudar es prechequear su boleto de avión, ya sea por teléfono o de manera virtual, trámite que puede hacer con la aerolínea o su agencia de viajes.

Al hacer su fila en el aeropuerto, tenga presente portar en la mano su boleto de avión y pasaporte, porque ha ocurrido que al llegar a la ventanilla de atención recuerdan que no lo llevan o no saben en qué parte de la maleta lo tienen guardado, lo cual le puede hacer perder tiempo.

“La otra cuestión es llevar a los niños cerca… si lleva computadoras o dispositivos tablets –debe-informarlo de una vez a la aerolínea y no esperar hasta que los aparatos sean detectados cuando pasan por los scanner que tiene instalados la DGAC y las propias aerolíneas, porque entonces tienen que volver a hacer su cola”, explicó Conrado.

¿QUÉ NO LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO?

También recuerde estar atento a las recomendaciones de objetos y alimentos que no deben portar en el equipaje de mano, “en el caso de alimentos no pueden llevar tamales, conservas, quesos”.

Evite portar aerosoles, cinta de aislar, shampoo (mayor a los 100 ml y si es menor dentro de una bolsa plástica, bien sellada), encendedores o incluso trozos de metal, porque son considerados artículos con algún tipo de peligrosidad.

“Otra recomendación importante que queremos formular es que las personas viajeros que vean en los pasillos del aeropuerto o puertas de equipaje objetos tirados en el piso que no los recojan y lo recomendable es que avisen de inmediato a un oficial de seguridad u otro empleado del Aeropuerto La Aurora”, destacó.

¿QUÉ HACER SI NECESITA ORIENTACIÓN?

Si necesita información de su aerolínea u orientación, el entrevistado afirmó que lo ideal es contactar a Agentes de Seguridad Aeroportuaria y a partir del 2 de mayo afirmó que también podrán recibir apoyo del guatemalteco Pedro Perebal Pérez como Oficial de Atención al Viajero, quien se hizo famoso por el dominio de varios idiomas.

En cuanto a la vestimenta procure que la misma sea cómoda y preparada para la duración de su vuelo.

Cuando existen atrasos en la salida de vuelos, es necesario que los pasajeros busquen informarse por medio de noticias y las cuentas oficiales de la DGAC que constantemente comparte detalles de estas situaciones, la mayoría de suspensiones son por condiciones climáticas, puntualizó Conrado.

Independientemente del lugar al que viaje, a los visitantes siempre se les requiere que se presenten ante oficiales de migración quienes le preguntaran los motivos por los cuales realizo su travesía. Recuerde decir la verdad y portar en todo momento sus documentos de identificación.

Este atento a los anuncios del aeropuerto, siga todas las instrucciones y disfrute de su vuelo.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img