Cada año el Gobierno de Estados Unidos publica el listado de las personas ganadoras de las “Visas de Diversidad”, quienes aplicaron pueden verificar desde el 1 de mayo hasta el 1 de noviembre si fueron seleccionados.
El trámite es sencillo y lo puede hacer sin la ayuda de terceros y al momento de ser seleccionado el mismo sitio electrónico le explicará los pasos que debe seguir para continuar con su solicitud.
Por Grecia Ortíz
[email protected]
Para confirmar que su nombre aparezca en el listado, la única manera de hacerlo es ingresando al sitio electrónico: www.dvlottery.state.gov, ingresar a la opción “Entrant Status Check” y proporcionar su número de confirmación además de su apellido y año de nacimiento.
El trámite es sencillo y lo puede realizar sin ningún costo. Por lo que no es necesario que pague honorarios para ser auxiliado para continuar con el proceso.
“No se da aviso a los seleccionados. Cualquier correo electrónico, mensaje de texto, sitio de Internet que no sea www.dvlottery.state.gov, o llamada telefónica que le indique que ha sido seleccionado ES UNA ESTAFA. NO CONFÍE EN NINGÚN TIPO DE AVISO NOTIFICÁNDOLE QUE HA SIDO SELECCIONADO”, informó la Embajada de Estados Unidos en Guatemala mediante un comunicado.
Para denunciar estafas, puede hacerlo a través del correo electrónico de [email protected] que pertenece a la Unidad de Prevención de Fraude de la Embajada de los EE. UU.
GASTOS DE LA VISA SOLO SE PAGAN EN LA EMBAJADA
En caso que su caso haya sido seleccionado en www.dvlottery.state.gov se le proporcionará instrucciones sobre cómo proceder, además de los documentos que debe enviar para obtener la cita para la entrevista de visa en la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala.
Es necesario que recuerde que los gastos de la visa se pagan sólo en la Caja de la Embajada, y por ningún motivo debe sufragar más dinero en ningún otro lugar ni a terceras personas.
“Si usted reside en los Estados Unidos, recibirá instrucciones sobre cómo pagar en los Estados Unidos. Si tiene dudas, por favor consulte sólo a [email protected] y a NADIE más”, puntualiza la Embajada.