¡Si no actuamos nosotros mismos, seguiremos igual o peor!

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Rodulfo Santizo (Minchito)
[email protected]

Los migrantes debemos seguir con nuestro proceso y modelo propio de empoderamiento para lograr nuestra unificación partiendo de una estructura formal por municipio de origen que nos identifique y que nos comprometa a buscar el desarrollo de los lugares que se han dejado abandonados por buscar el sueño americano, que ahora lo debemos convertir en sueño guatemalteco.

Se ha intentado infinidad de veces, buscando los espacios en gobiernos de turno y políticos participantes en elecciones, presentándoles cantidad de propuestas y siempre pasa lo mismo, a la diáspora siempre la van a ver como plato de segunda mesa, utilizándolos solo para los temas y espacios que a ellos les interesa.

Claro está y eso nunca va cambiar, como siempre lo hemos visto y presenciado que lo que le pasa a los guatemaltecos que viven en el extranjero, únicamente nos interesa a nosotros mismos y nuestras familias, porque todos aquellos que se jactan de conocer el tema migrante es porque son empleados de instancias de gobierno que están encargadas del tema, aprendiéndose de memoria el discurso para justificar su trabajo o llenar metas institucionales en los famosos discursos en foros, seminarios, diálogos o informes de supuestos resultados o avances de todo lo relacionado a la diáspora.

Para muestra está que por años se han venido pidiendo reformar una institución que está destinada para velar y defender los intereses, beneficios y derechos de los migrantes, sus familias en Guatemala y aquellos migrantes de paso por el país; la famosa Conamigua, que no es más que una agencia de gobierno para darle empleo a un montón de buenos para nada porque no entienden ni siquiera por qué tienen esos puestos, ni siquiera tienen intención de atender a los grupos que están dentro de la cadena de migración, en este caso los deportados y aquellos que van de paso por Guatemala.

He conocido muchos funcionarios públicos en el tiempo que llevo de ser un migrante regular y la verdad ninguno ha sorprendido a los migrantes con una sola idea para empoderar o aprovechar las potencialidades y fortalezas que tiene un sector que por años sigue manteniendo la economía de Guatemala. Las dependencias de gobierno de Guatemala solo están para maquillar los diferentes problemas que afrontamos, no nos dejemos engañar, todos son iguales.

Por todas las cosas que han pasado, están pasando y pasarán, si no hacemos nada, los invito a que todos los guatemaltecos en el extranjero busquemos los espacios para organizarse por lugar o municipio de origen, para desarrollar sus pueblos, porque la suma de estos progresos, será el desarrollo integral de los departamentos y de Guatemala, buscando conciencias para hacer los cambios estructurales que necesita el país; contáctese y trate de buscar a sus paisanos en todas las redes sociales y formen sus estructuras para desarrollarse.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img