Hoy me veo obligado a escribir sobre un tema muy recurrente que por varios lustros he venido escuchando y que pasa a menudo en muchos lugares de la nación Americana donde residen guatemaltecos, debido a que constantemente recibimos quejas y comentarios de muchos migrantes guatemaltecos a los que se le puede llamar abusos de los abogados y notarios guatemaltecos que los buscan para ofrecerles sus servicios profesionales para resolver algunos casos legales que tienen efecto en Guatemala, situaciones que los perjudicados no se animan a demandar tales atropellos a donde corresponde por temor a represalias por su condición de indocumentados, razón valida, pero no del todo, porque ellos tienen todo el derecho de denunciar esas arbitrariedades, de las cuales son victimas.
Hago la aclaración que estas notas están dirigidas para esos abogados y notarios que han hecho de las suyas, aprovechándose de la necesidad y buena fe de los migrantes, estafándolos con precios fuera de contexto y haciéndoles trámites que a veces ni es necesario estar representados por un abogado, porque que son gratis en los consulados, RENAP Guatemala, entre otros como lo manifestaba un funcionario del MINEX en una oportunidad al habérsele consultado por tal situación, la cual es del conocimiento de autoridades consulares en algunas jurisdicciones.
Cuentan unos clientes que los hacen firmar documentos de compromiso de pago de servicios profesionales, aún cumpliendo con esos exagerados precios y esos documentos firmados, no les han cumplido con lo que les ofrecieron resolver, situación que agrava más esta problemática.
Personalmente fuí testigo de algunas situaciones de favoritismo hace aproximadamente diez años a un abogado guatemalteco, supuestamente sobrino de un ex embajador de Guatemala en Washington DC, a quien le daban las oficinas consulares para dar asistencia y asesoría a los posibles clientes que asistían al consulado, situación que refute al cónsul de turno y se enmendó ese error, así mismo descubrimos como a un asistente administrativo del consulado que hacia mandatos de representación, aprovechándose de su puesto y contacto con miles de guatemaltecos, al que se le denunció y se logró la destitución, por otro lado tuvimos conocimiento de las estafas y engaños de un profesional del derecho que viajaba desde Guatemala a la región este de los Estados Unidos a ofrecer sus servicios, habiendo engañado a mucho migrantes con cerca de setecientos mil dólares, profesional que fue advertido y reclamado de sus hechos por el cónsul de turno en esos años, quién manifestó que denunció este problema ante Viceministro de Relaciones Exteriores, pero no se le dio seguimiento al caso, esto ocurrió principalmente en el estado de Delaware.
La solución a este problema es alertar e informar a la población, preguntando a las organizaciones de migrantes, confirmando esta información en los consulados, para estar claros de las posibilidades y procesos de una gestión legal en Guatemala, para tener conocimiento claro de la necesidad de contratar los servicios profesionales de un abogado y notario guatemalteco o no, porque algunos dicen que la solución es denunciarlos ante el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala y su Tribunal de Honor, situación que en la teoría es lógica, pero en la practica no funciona porque este ente colegiado esta súper cooptado en términos de impunidad y corrupción como muchos entes del gobiernote Guatemala.
Es urgente y necesario denunciar este tipo de atropellos de estos malos guatemaltecos a la población migrante para forzar la creación de un inventario de profesionales que ofrecen estos servicios, para que sean de conocimiento público, crear un arancel justo que retribuya el esfuerzo y derecho de sus servicios profesionales; enforzar la cultura de denuncia ante el Ministerio Público por medio de los Consulados Generales de Guatemala y hacer públicos a estos personajes que ejercen la mala práctica profesional, dando paso a los que sí desean hacer un trabajo justo, apegado a los precios razonables y resultados de acuerdo a casos que ameritan su asesoría.
Se le ha planteado al Ministerio de Relaciones Exteriores la contratación en cada consulado de un Abogado y Notario de Guatemala para que oriente a los migrantes en sus casos legales pendientes en Guatemala, pero esta idea no ha tenido eco, haciéndoles un recordatorio, nuevamente.
Cada vez que un migrante nos comenta sus problemas relacionados a sus asuntos legales pendientes de resolver en Guatemala y cómo han sido engañados, la verdad me arde la sangre, por la forma inhumana y descarada con que se aprovechan, porque no crean que los dólares son fácil de ganárselos, hay que sudar la gota amarga del sudor y apretarse para poder ahorrarlos en un país donde las cuentas no paran, siendo la renta, seguros, teléfono, alimentación, entre otros los gastos mas representativos que se llevan un alto porcentaje de lo ganado.
Bienvenidos los profesionales probos y honestos a esta gran comunidad migrante urgida de proveedores de servicios dignos y consientes de que todos somos necesarios en esta vida.