Segunda Vuelta Electoral 

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Rodulfo Santizo
[email protected]

Este domingo 11 de agosto de 2019 los guatemaltecos vuelven a votar masivamente para decidir quiénes serán los que estarán al frente del poder Ejecutivo, Presidente y Vicepresidente, cargos que siempre han dado mucho que hablar por ser los facilitadores o desfacilitadores de todos los procesos, normas, conductas y manera de llevar a una sociedad por el camino de la armonía, buena convivencia y su desarrollo integral.

Y es que estos puestos han servido únicamente para ser utilizados por los grupos tradicionales que manejan el quehacer político de Guatemala, donde la élite económica, militares, crimen organizado y últimamente el narcotráfico han promovido personajes marionetas para satisfacer sus deseos e intereses que convienen a sus negocios relacionados al Estado, protección de sus bienes, continuidad de corrupción e inmunidad gubernamental, así como facilidad para que se den ilícitos como contrabando, tráfico de drogas, influencias y todo ilícito que se les ocurra y les deje ganancias.

Con esta insolvencia moral a nivel personal y la falta de organizaciones políticas serias con ideología definida y sustento social en todos los municipios de Guatemala, donde las bases sean las que definan el quehacer dentro de un partido político, Guatemala seguirá en la misma situación cada 4 años, porque siempre vamos a depender de directrices de caciques electoreros que deciden por todos sus seguidores y si llegan al poder, todo se eleva a su máxima expresión.

Esta apatía de no participar en política partidista es consecuencia del grado de dominio que se tiene en los sectores sociales, principalmente en el interior de la república, donde la falta de educación, demasiada pobreza, falta de información y muchas veces la falta de acceso a las comunidades, son las barreras de la poca participación en actividades para la formación de verdaderas instituciones políticas que respondan a los intereses de la población en general.

¿Qué se debe hacer para contrarrestar esta inacción de la población?, es momento de que todos los guatemaltecos nos demos cuenta del gran problema que nos lleva el no tener partidos políticos verdaderos con respaldo social y representación legal en cada rincón de Guatemala, donde las decisiones y acciones sean horizontales en verdaderos acuerdos y consensos de las bases y no de caciques o dirigentes citadinos que desde un escritorio hacen y deshacen y se aprovechan de la necesidad de los más vulnerables.

Pero bueno, desde este espacio seguiremos tocando los temas de interés para la población guatemalteca y los migrantes en el extranjero, para ver de qué manera hacemos y encontramos eco para que se den los espacios, acompañados de buena voluntad para que en los próximos cuatros años haya verdaderas estructuras políticas y no más de lo mismo, porque urge formar nuevos cuadros dirigenciales, también dotar de información a la sociedad civil y los migrantes en el extranjero para que tengan claridad en la realidad nacional guatemalteca, porque sucede que la gran mayoría estando lejos, no tienen conocimiento real de los grandes problemas nacionales y cómo funcionan las instancias de gobierno; por lo general son sorprendidos algunos en sus buenas intenciones.

Quien gane esta segunda vuelta tendrá grandes retos para poder enderezar la nave chapina que está anclada en un pantano, con un soporte muy preciado que la puede sacar a tierra firme, constituida en su patrimonio más preciado, siendo los más de diecisiete millones de guatemaltecos que en su altísimo porcentaje son gente buena y que les gusta vivir en paz, Dios nos guíe y nos dé fuerzas para soportar lo que viene.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img