Seguimos concientizando a los migrantes guatemaltecos en el extranjero

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

POR RODULFO SANTIZO
[email protected]

Este 18 de diciembre se celebra el Día Mundial del Migrante y como miembro de la diáspora guatemalteca en el extranjero, quiero hacer un homenaje a todos aquellos migrantes que por alguna causa han perdido la vida en ese intento de buscar el sueño para lograr cumplir con los objetivos y metas familiares en Guatemala.

Hay miles de guatemaltecos que por llegar a los Estados Unidos han perdido la vida y no han cumplido con las ilusiones de toda una familia que se quedó esperando que su padre, hijo, hija, hermano, madre o sobrino pudiera llegar a donde quería para tener una fuente de trabajo que le permitiera mandar dinero para que sus familiares tuvieran acceso a educación, vivienda, vestuario, salud y alimentación; el destino a muchos les jugo mal y no se logró realizar esa verdadera ilusión.

Seguimos en las mismas, nuestro país cada día se hunde en el fango producto de la corrupción e impunidad que no permite que los recursos del Estado lleguen a donde verdaderamente se necesitan, quedándose estos fondos en los bolsillos de la gente corrupta que ha vivido de negocios sucios, manejando influencias, haciendo y reformando leyes que los protejan para no ser enviados a la cárcel.

Esta situación no puede seguir así, los migrantes y nuestros familiares en Guatemala tenemos la oportunidad de hacer cosas diferentes para que tengamos un país diferente al que dejamos, tomando la decisión de participar activamente en el quehacer de nuestra sociedad para que las autoridades y los políticos sientan que la población civil puede controlarlos y exigirles ser más honestos.

Con nuestra participación cívica y ciudadana podemos marcar la diferencia, ya basta de ser indiferentes ante tanta delincuencia, corrupción, impunidad, nepotismo, etc., la diáspora tiene conocimientos, experiencias, capacidades, recursos y una nueva cultura que adoptó en países desarrollados y la puede poner en práctica en la nueva Guatemala; es tiempo de que todas esas acciones y costumbres adquiridas se puedan transmitir a los familiares y amigos, en una etapa de convencimiento y motivación para que todos seamos parte del cambio.

Estas fechas emblemáticas para nosotros los migrantes debemos aprovecharlas para meditar y reflexionar de cómo debemos ser más activos desde el extranjero para irradiar esas energías en verdaderos cambios para nuestro país.

Quiero aprovechar para enviar un saludo a todos los migrantes en genera, y en especial a los guatemaltecos, deseándoles un feliz Día del Migrante este 18 de diciembre, una feliz Navidad y un venturoso y positivo 2019, también a todos aquellos amigos que han sido parte del esfuerzo y sacrificio para presionar al gobierno guatemalteco para que pongan más y mejor atención a los migrantes en el extranjero, les digo que sigamos adelante como verdaderos facilitadores de procesos para lograr un día no muy lejano tener más participación en los espacios donde se toman decisiones. Un abrazo a todos mis compañeros y amigos de lucha por dignificar a los migrantes guatemaltecos en el extranjero.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img