El Salvador: Las reservas de Cerro Verde y el volcán de Izalco

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

Por Redacción La Hora
[email protected]

Al igual que países como Guatemala y Honduras, El Salvador también posee riquezas naturales que lo hacen único. Cerro Verde, un volcán ubicado en Santa Ana, es solo uno de los atractivos turísticos de la región, en tanto, el volcán de Izalco, más conocido como el “Faro del Atlántico”, es otro coloso llamativo para los visitantes y se considera de los más jóvenes de la región centroamericana.

Cuntetepeque, más conocido como el “Cerro Verde” es un volcán extinto ubicado en el departamento de Santa Ana, El Salvador, en la cordillera de Apaneca, y se caracteriza por su cráter erosionado y cubierto por un espeso bosque nuboso.

El Cerro Verde es parte del Parque Nacional Los Volcanes y con una amplia extensión, entre tierras estatales, municipales y privadas ofrece miradores para contemplar tres volcanes, además, cuenta con un sitio lleno de diversas especies de orquídeas. El visitante también puede optar a un paseo por bosques y escaladas al volcán de Izalco.

A la vez, el parque cuenta con tres senderos recreativos: Las Flores Misteriosas, Ventana a la Naturaleza y Antiguo Hotel de Montaña.

VARIEDAD DE FLORA Y FAUNA

En cuanto a la flora del lugar, se estima que hay más de 125 especies de árboles en los ecosistemas. En el páramo existe un grupo de especies únicas en el país que se caracterizan por sus hojas anchas y suaves debido a su textura aterciopelada, que se adaptan a los gases sulfurosos y fuertes vientos provenientes del volcán.

Aproximadamente existen 134 hectáreas de plantaciones de ciprés que fueron introducidas por los antiguos propietarios.

Por otro lado, la fauna variada, permite que los visitantes puedan observar coyotes, venados, tigrillos, gavilanes cola corta, halcones de monte y águilas negras, entre otras.

Las instalaciones poseen espacio para alojamiento de investigadores, turistas, terrenos para acampar, salón de usos múltiples, miradores y senderos para caminatas que conducen al cráter volcánico y un área ideal para fogata.

Para los amantes de las caminatas al aire libre y los bellos paisajes, en el parque se permite el acceso a las cumbres de los Tres Volcanes.

El Parque Nacional Los Volcanes cuenta con tres accesos habilitados para turistas, entre ellos está el Sector Cerro Verde, que es de fácil acceso por la carretera pavimentada, y que es administra por el Instituto Salvadoreño de Turismo, y que posee miradores, cafetería, guías locales, además de caminatas con escolta de policía de turismo.

Mientras el sector San Blas, se encuentra el acceso vehicular a través de 200 metros de una derivación de tierra y piedra con 11 kilómetros después del desvío al Cerro Verde, este cuenta con una estación de guarda parques, cafetería, cabañas tipo mochilero y una versión más confortable tipo iglú.

El Sector Los Andes, que está a 6.5 km es el sitio más privado, con estación de guardaparques, centro de visitantes, infraestructura para capacitaciones y eventos; estación biológica, áreas de campamento y almuerzo.

Y existen muchos lugares que ofrecen cabañas y campos para acampar, aunque todo debe de hacerse con reservación para evitar inconvenientes. En general, el clima es fresco.

Por razones de seguridad, las caminatas a las cumbres de los volcanes de Izalco y Santa Ana deben hacerse en compañía de guías locales y personal especializado.

VOLCÁN DE IZALCO

El Volcán de Izalco, el más joven de los volcanes de El Salvador, tiene su origen en el idioma náhuatl y que significa lugar en las arenas de obsidiana o de las arenas negras. Pertenece al Área de Conservación y Reserva de Biosfera Apaneca, y está certificado por la UNESCO; se localiza entre los municipios de Izalco y Nahuizalco, Sonsonate.

Para los amantes de las caminatas al aire libre y los bellos paisajes, en el parque se permite el acceso a las cumbres de los tres colosos.

ALGUNAS RECOMENDACIONES

Los visitantes deben registrar su ingreso de manera obligatoria en las casetas de entrada al parque. No es permitido ingresar bebidas embriagantes y fumar.

Considere depositar la basura en su lugar, tampoco está autorizado el uso de altavoces y bocinas de vehículos, pues afectan el comportamiento de la fauna silvestre.

Para ascender al cráter, es necesario que cuente con custodia de agentes de Politur o guías turísticos. Los escándalos, quemar pólvora, gritar, tocar instrumentos musicales, encender aparatos de sonido o intimidar a terceras personas también es prohibido
Además, es recomendable tener precaución al conducir su vehículo, la velocidad máxima a utilizar es de 10 kilómetros por hora en el Sector Los Andes.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img