Por Douglas Cuevas
[email protected]
Este viernes 27 de octubre y el próximo 3 de noviembre autoridades de la Cancillería de El Salvador realizarán dos foros multisectoriales que buscan poner sobre la mesa los aportes que los migrantes salvadoreños hacen en las distintas comunidades de Estados Unidos.
Según un comunicado divulgado en el portal web del Ministerio de Relaciones Exteriores del país centroamericano, que titula los eventos bajo el lema “Contribuciones de la Población TPS Salvadoreña en los Estados Unidos”, estos foros buscarán exponer los aportes de los migrantes desde una perspectiva social, económica, laboral y hasta cultural.
El primero de estos foros tendrá como escenario la ciudad de Los Ángeles, y el segundo será en Washington DC. En ambos se contará con la participación de altos funcionarios a nivel federal, estatal y local junto a representantes de gremiales empresariales, iglesias y organizaciones a favor de los migrantes.
La actividad será encabezada por Hugo Martínez, ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, quien señaló que los eventos pretenden visibilizar los aportes de sus connacionales amparados bajo el Estatuto de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés).
“Vamos a intensificar nuestra gestión a través de estos foros en donde presentaremos las experiencias exitosas de la población TPS por medios de testimonios de gente que aporta a la economía, que destaca en la educación o en otra área con el fin de contar estas historias a los tomadores de decisiones”, cita la declaración del Canciller colgada en página web del Ministerio y sus redes sociales.
HONDURAS TAMBIÉN
Según la comunicación oficial, previo al segundo foro que se llevará a cabo en Washington DC, el canciller Martínez tendrá una serie de reuniones con María Dolores Agüero, titular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Honduras, con quien estarán ideando estrategias para una serie de proyectos conjuntos a favor de los migrantes de sus países.