Rudy Samayoa, “el Chapo” que cautivó California

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

POR DOUGLAS GÁMEZ
[email protected]

Dedicado a la imprenta y publicidad, Rudy Samayoa migró a los Estados Unidos en la década de 1980. Con ansias de alejarse de los peligros que azotaban a la juventud en el país durante esa época, encontró en la nación norteamericana la oportunidad de destacar laboralmente y sobresalir en diferentes áreas, una de ellas la actuación.

Desde Hollywood en Los Ángeles, California, Rudy relata a La Hora Voz del Migrante como llegó a Estados Unidos, donde además de fundar su propia compañía de imprenta y publicidad, logró involucrarse en el mundo de la actuación, en el cual destaca su última aparición en el teatro, personificando al narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como “el Chapo” de Sinaloa.

Rudy cuenta que durante su juventud varios de sus amigos empezaron a desaparecer, esto en los años más cruentos del Conflicto Armado Interno.

“Empecé con un mi tío trabajando en lo que me he dedicado acá que es imprenta y publicidad desde los 12 años, luego me pasé a otra imprenta…un mi amigo se dedicaba hacer artículos en madera, le encargamos unas cosas y de repente ya no apareció, lo mataron, yo dije ‘no aquí la situación se está poniendo dura’. Un día estaba trabajando y el bombazo cerca del Palacio Nacional, hay no, yo dije se está poniendo peor”, recuerda.

Impulsado por la situación política del país les comunicó a sus padres que se iría a los Estados Unidos. Su objetivo era viajar a México ya que contaba con visa para ingresar a esa nación, para luego trasladarse a su destino final. En algún momento también analizó viajar a Canadá.

“Llegue a este país, vi que todo era grande, buscar una dirección aquí está uno perdido, el amigo con el que andaba me dijo no te preocupes, te vas adaptar”, menciona.

UNA TORNAMESA

Su primer trabajo fue en un centro nocturno, en el área de limpieza y otras labores, sin embargo, observó que únicamente llegaban grupos de rock y country a realizar las presentaciones musicales y consideró involucrarse en el aspecto musical.

“Aquí hace falta algo para que la gente se mueva, entonces me compré una mi tornamesa y compré discos, ponía música de los Bee-Gees, Tavares, mucha música y la gente bailaba más conmigo, entonces me pasaron ayudante del bar, que es lavar los vasos, pero en el intermedio que descansaban los grupos ponía mi música y la gente se ponía a bailar”, recuerda.

En ese sentido, menciona que empezó a tener más éxito que los grupos musicales que se presentaban en el club, por lo que el dueño prefirió darle el espacio de los invitados y aumentarle el sueldo, en ese entonces pasó a ganar de tres dólares la hora a ocho dólares.

SU SUEÑO

Luego de unos años de trabajar en el club nocturno también laboró en las cosechas de diferentes tipos de verduras y legumbres, en ese entonces se le facilitó por medio de una amnistía regular su situación migratoria.

Por otro lado, el club para el cual trabajaba fue utilizado para la filmación de la escena de una película, siendo su primer acercamiento con la actuación como extra. Para esa época Rudy ya había retomado también su sueño de Guatemala que era la imprenta y la publicidad.

“Estuve en Sangre por Sangre y me encantó, me metí a estudiar actuación”, relató. Algunas de las películas en las que ha actuado es: The Last Chance, My Other Ocupation, Magnates y Caballeros, entre otros, incluyendo series de televisión.

Para 1992, Rudy regresó a Guatemala con su novia, se casó con ella y retornó a Estados Unidos, tuvo dos hijos, uno de ellos sirve para los Marines del Ejército de esa nación.

“EL CHAPO”

Después de un tiempo Rudy se dedicó a su negocio y dejó de lado la actuación. Hace cuatro años retomó esa faceta de su vida y participó en películas mexicanas y cortometrajes. En ese aspecto, recuerda que desde pequeño se involucró en obras de teatro con sus hermanas.

Con unas máquinas, Samayoa se dedica a la impresión y en sus tiempos libres acude a la actuación. “Una vez un amigo me dijo mirá estoy en una obra de teatro que se llama Sean Pen, el actor es mexicano y no la hacen bien, vos que sabés de teatro porqué no vas y les hechás la mano”, destacó.

Durante el casting, a una de las maestras encargadas de la obra no le convencían los actores que llegaban a interpretar al “Chapo”. Rudy se involucró en el proceso para guiar a los aspirantes al papel e impresionó a los presentes. “A las dos noches me llamó mi amigo y me dijo: a la directora de la obra le gustó tu interpretación”, aseguró.

Con bigotes y con la camisa característica que usó Joaquín Guzmán en la entrevista con Sean Pen, Rudy se ganó el papel de “el Chapo” y aunque tuvo que trabajar para ocultar el acento de guatemalteco, cobró notoriedad por su papel en la obra en Hollywood.

A la vez, el entrevistado representó al capo de la droga durante varias presentaciones y con el tiempo regresó a otras actuaciones para el Ejército de Estados Unidos en actividades de entrenamiento para los Marinos.

Rudy finaliza la entrevista exhortando a los connacionales a meditar su decisión de migrar, debido a las nuevas políticas en Estados Unidos, impulsadas con la llegada del presidente de ese país Donald Trump. “Si viene a estudiar hágalo, no importa la edad que tenga, él hubiera no existe, se hace o no se hace, mañana no hay, lo importante es el presente, pero mientras no tengan visa es muy peligroso venirse, las cosas se han puesto duras”, aconsejó.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img