Regalo navideño de los diputados a los migrantes

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

Por Rodulfo Santizo
(Minchito)
[email protected]

Estamos en época de Navidad y Año Nuevo y es cuando los sentimientos afloran y queremos quedar bien con todos los que nos rodean; precisamente hay en torno de los migrantes dos temas que son de mucha importancia para que el sector más importante que mueve la economía de Guatemala se vaya apropiando de sus formas y maneras de enfrentar y cooperar con mayor compromiso en el desarrollo de sus comunidades de origen; estos son la selección y elección de secretario y subsecretario ejecutivo de Conamigua y las famosas enmiendas y/o Reformas a la ley de Conamigua.

Desde hace mucho tiempo hemos visto cómo manosean a la institución que debe proteger a los migrantes, Conamigua, ese descalabro seguirá por generaciones, si los migrantes no exigen con ese derecho que les pertenece para que los honorables diputados den respuesta a las demandas de la diáspora guatemalteca en el extranjero.

El tema de actualidad es la selección y elección del secretario y subsecretario ejecutivo de Conamigua, es aquí donde todos los diputados deben analizar a quién van apoyar, si se prestan a los amaños acostumbrados por intereses partidistas, pago de favores y compromisos políticos o eligen a las personas que están a favor de los intereses, beneficios y derechos de los migrantes guatemaltecos en el extranjero, partiendo de que los migrantes quieren que esa institución sea conducida por un migrante, que ha sufrido en carne propia esas experiencias.

Confío y estoy cien por ciento seguro en que los migrantes tienen las capacidades, cualidades, responsabilidad, honorabilidad y compromiso para ocupar este importante cargo, porque he compartido experiencias, conocimientos y propuestas con varios de ellos; fortalezas y destrezas que debemos aprovechar para iniciar una verdadera ruta en el tema migrante, porque seremos nosotros mismos quienes debemos definir nuestro destino, ante la falta de ideas, propuestas y políticas públicas que quieran apostarle a los migrantes como un sector muy, pero muy importante, para desarrollar la Guatemala que dejaron y desean regresar o verla desde lejos como un país en que se hace el uso racional de las potencialidades, virtudes y recursos, donde haya oportunidades para todos, con un sentido de justicia social.

El otro tema son las Reformas a la Ley de Conamigua, donde se busca que los migrantes se apropien de su propio desarrollo y logren incidir en muchos aspectos del desarrollo de Guatemala, enmiendas que las han tenido engavetadas por mucho tiempo y que ninguna legislatura ha querido meterla al pleno para su aprobación.

Sigo pensando que los diputados van a votar y elegir a un migrante para congraciarse con este sector olvidado por todos los gobiernos que han pasado, no harán caso a instrucciones de los bloques que tienen intereses mezquinos que no van con el sentido común de las grandes mayorías. Conozco a muchos de ellos y no creo que sean personas que se den cuenta de esas barbaridades, por lo que, es hora que todos los familiares de los migrantes pidan y exijan el voto de cada diputado departamental para que sea un migrante el futuro Secretario de Conamigua, y posteriormente se dé paso a las enmiendas y/o reformas a la Ley de Conamigua.

Por ahora esperamos que en 2018 los migrantes actualicemos las reformas y hagamos nuevos planteamientos a esta ley, de acuerdo con los últimos desastrosos acontecimientos en la famosa Conamigua, situaciones que sí dan mucha pena, pudor y vergüenza.

Verán señores diputados y población en general que si le dan estos dos regalos a los migrantes, ellos mismos serán los que irán siempre a la vanguardia en las iniciativas para el desarrollo integral de Guatemala. No se arrepentirán, porque los migrantes organizados somos capaces de muchas cosas, que no han pasado en Guatemala. SOMOS ESA FUERZA VIVA TENIENDO EL PODER ECONÓMICO Y POLÍTICO, SI NOS LO PROPONEMOS.

Artículo anteriorMigración y democracia
Siguiente artículoConamigua: Espacio fundamental
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img