Por Grecia Ortíz
[email protected]
Fueron varias las razones que motivaron a que el guatemalteco Rafael Amado Deras, originario del municipio de Amatitlán, eligiera a Estados Unidos como el país para vivir, pero la principal razón fue superarse profesional y académicamente, lo cual ha logrado pues hoy tiene experiencia en el ámbito de la fotografía, como traductor, activista por los migrantes, entre otros logros que ha logrado cultivar a lo largo de varios años en el país norteamericano.
En entrevista para La Hora Voz del Migrante, Amado Deras, relató que a diferencia de otros casos de connacionales, él si contaba con conocimiento del idioma inglés y esto que le permitió aprender más y abrirse espacio en Estados Unidos, logro que también atribuye al espíritu de lucha que con los años ha logrado fortalecer.
Además, Rafael ha destacado en el periodismo tanto en Guatemala como en Los Ángeles, California, específicamente para “Los Ángeles Times”, uno de los prestigiosos periódicos de la ciudad en la que actualmente reside.
LA FOTOGRAFÍA SURGIÓ COMO UNA PASIÓN
Deras también mencionó su pasión por la fotografía, campo en el que se inició desde la universidad, época en la que se identificó con esa práctica.
“Le fui agarrando el gusto a la fotografía y empecé a entender de que era una parte importante de la humanidad en el sentido de que uno va capturando momentos, lugares y todo, por eso con el tiempo se va conociendo parte de la historia hasta de un país entero y de la humanidad”, explicó.
Esa pasión se la atribuye a Ricardo Matta, uno de los expertos en fotografía más destacados de Guatemala y que incluso realizó fotos para la reconocida revista National Geographic.
Estando en un medio de comunicación en Estados Unidos, Amado Deras decidió aventurarse a realizar fotografías y a forjarse una carrera, lo que le permitió desempeñarse para una agencia de fotografías de ese país.
“Mis fotografías fueron usadas en otros países, y se han publicado en National Geographic y es una lista algo larga de logros con la fotografía pero si hemos perfeccionado más eso –la fotografía-”, destacó.
TRADUCTOR PARA EL REAL MADRID
Amado Deras se ha destacado también como traductor, un campo laboral que se abrió debido a su dominio del idioma inglés y que considera pudo ser posible gracias a la constante práctica.
Al desarrollar su habilidad decidió inscribirse en algunas agencias de interpretación, para obtener mejores oportunidades laborales
Uno de sus mayores logros en este ámbito, fue ser intérprete del Real Madrid, durante una visita del club a ese país para un encuentro deportivo. Para ocupar ese puesto, el requisito era tener conocimientos de fútbol, con los que ya contaba por haber sido cronista deportivo en Guatemala.
IDENTIFICADO CON EL TEMA MIGRANTE Y AMBIENTALISTA
El activismo por los derechos migrantes es otro de los campos por los que se ha inclinado, tema que asegura le gusta porque siempre se ha identificado con la angustia de miles de personas que no poseen documentación, “conozco el tema de leyes y se combinó con que estaba haciendo traducciones e interpretaciones”.
Lejos de estos pasatiempos, Amado Deras, también gusta de paseos por las montañas y el basquetbol otra de sus pasiones. En Guatemala, formó parte de la selección de basquetbol de Amatitlán.
“Por lo mismo del montañismo, me gusta la naturaleza y pues desde este año me volví a involucrar con instituciones ambientalistas y es una de las cosas que yo hago también y es que ya no lo hago por trabajo sino por convicción y por aportar a la comunidad porque estoy involucrado en una entidad ambientalista, soy voluntario en otras”, dijo.
Finalmente, el entrevistado explicó que es de reconocer el aporte de migrantes, porque son quienes impulsan la industria hotelera y turística de Estados Unidos, “la fuerza migrante es importantísima para la economía de Estados Unidos”, enfatizó.
“Le fui agarrando el gusto a la fotografía y empecé a entender de que era una parte importante de la humanidad en el sentido de que uno va capturando momentos, lugares y todo, por eso con el tiempo se va conociendo parte de la historia hasta de un país entero y de la humanidad”.
“Por lo mismo del montañismo, me gusta la naturaleza y pues desde este año me volví a involucrar con instituciones ambientalistas y es una de las cosas que yo hago también y es que ya no lo hago por trabajo sino por convicción y por aportar a la comunidad porque estoy involucrado en una entidad ambientalista, soy voluntario en otras”.
RAFAEL AMADO DERAS