Radio “La voz del migrante” brinda servicio social para la comunidad guatemalteca que reside en Estados Unidos

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

POR DELIA BONILLA
[email protected]

La radio “La Voz del Migrante” se ha convertido en una plataforma de ayuda para la población migrante en Estados Unidos, fundada por dos guatemaltecos que buscan brindar un servicio social para alertar y mantener informados a los connacionales sobre temas de su interés.

La radio inició sus transmisiones hace un mes, aunque es un proyecto que empezó a formularse desde hace varios meses por los guatemaltecos Francisco Juan “Pancholoon” y Juan Carlos Martín, quienes trabajan en conjunto para dar a conocer la iniciativa a través de las plataformas digitales.

El proyecto es dirigido desde Detroit, Michigan, y es una alternativa gratuita para que la comunidad se mantenga en comunicación, además, promueve la ayuda social sin fines de lucro.

La radio se implementó para apoyar a los migrantes mediante información de carácter inmediata, es decir que si se necesita conocer los pasos para realizar algún trámite legal o se desea dar un aviso urgente se pueden comunicar a la radio para solicitar guía o dar a conocer su mensaje.

La radio, que es escuchada a través de internet o aplicaciones móviles, tiene programación musical y durante momentos específicos del día se realizan alertas o cápsulas informativas.

Para brindar los datos necesarios, los encargados de la radio se ponen en contacto con entidades pertinentes que tengan información actualizada sobre temas de migración y así cultivar el contacto con la comunidad migrante.

“El proyecto da alertas para apoyar a los compatriotas, si usted va a algún lugar y hay algún puesto de control entonces se informa para que todos estén preparados porque a veces salen a la calle sin ninguna documentación y al estar alertados les permite evitarse problemas legales y deportaciones”, indicó Juan Carlos Martín.

A MÁS SEGUIDORES MÁS AYUDA

La radio ha sido promocionada por las redes sociales, en especial a través de la página de Facebook “Radio La Voz del Migrante”, donde se pueden comunicar de manera directa.

Los fundadores buscan que el proyecto continúe creciendo para tener más seguidores y que la ayuda tenga más alcance dentro de la comunidad, asimismo, planean transmitir información en idiomas mayas para que sea asimilada por todos los radioescuchas.

El proyecto también contempla la posibilidad de crear una programación con espacios que permitan que el migrante tenga diversas posibilidades de obtener información y que sea una plataforma en la que puedan expresarse sin censura.

“Yo les digo a todos los paisanos migrantes que nos apoyen a divulgar la radio porque es una ayuda para todos. Esperamos que las leyes de Guatemala y Estados Unidos algún día no muy lejano puedan abogar por los migrantes que aún no cuentan con la papelería en orden. Les digo que se unan al proyecto para que puedan recibir asesoría”, finalizó Martín.

“El proyecto da alertas para apoyar a los compatriotas, si usted va a algún lugar y hay algún puesto de control entonces se informa para que todos estén preparados porque a veces salen a la calle sin ninguna documentación y al estar alertados les permite evitarse problemas legales y deportaciones”.

“Yo les digo a todos los paisanos migrantes que nos apoyen a divulgar la radio porque es una ayuda para todos. Esperamos que las leyes de Guatemala y Estados Unidos algún día no muy lejano puedan abogar por los migrantes que aún no cuentan con la papelería en orden. Les digo que se unan al proyecto para que puedan recibir asesoría”.
JUAN CARLOS MARTÍN

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img