¿Quién registrara las maletas de dinero ilícito en elecciones de Guatemala en 2019?

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Mucho se ha hablado del financiamiento electoral anónimo, no registrado, de origen lícito pero pocos hablan del financiamiento de origen ilícito hacia partidos políticos de Guatemala, entonces: ¿Quién registrara las maletas de dinero ilícito en elecciones de Guatemala en 2019? ¿Cómo se auditara? ¿Cómo se protegerá a quien denuncie?

La política guatemalteca está llena de narcotraficantes, lavadores de dinero del crimen organizado, organizaciones criminales transnacionales y migrantes que no les importa la ley electoral de Guatemala. En 2019 no será la excepción.

La realidad es que múltiples candidatos a alcalde, diputados o presidenciales pueden acceder a financiamiento de origen ilícito sin tener que registrarlo en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en formularios GRPRI e INFOCAM. Tampoco tienen que registrarlo en la Intendencia de Verificación Especial de Guatemala porque se puede usar cuentas extra contables en Excel en algún banco del sistema y algunas otras hojas electrónicas de papelitos shucos.

La pregunta del millón es: ¿Cómo se fiscalizara el dinero proveniente del narcotráfico, crimen organizado, organizaciones criminales transnacionales, corrupción, entidades del Estado o migrantes en Estados Unidos? La verdad es que sin garra y sin colmillo del TSE, el financiamiento en especie y dinerario en efectivo de origen ilícito será constante y sonante.

Para nadie es secreto los informes de vinculación de los Zetas al partido UNE, como del Sinaloa o Vargas de Zacapa al FCN Nacion, o la Reina del Sur al partido Patriota. Muchos partidos políticos guatemaltecos tienen en sus filas a candidatos de narcotraficantes para Alcaldes, Diputados, Presidenciables. Estamos ante un Estado de Guatemala prácticamente ya cooptado por el narcotráfico en muchos espacios municipales, legislativos, ejecutivos, judiciales, relaciones exteriores, Embajada y consulares.

Algunos otros financiamientos anónimos podrían disfrazarse en el Consejo de Atención al Migrante- CONAMIGUA bajo excusas de estudios migratorios, campañas de sensibilización, asesorías, gastos no relacionados con migrantes, entre otros, es decir usar recursos del Estado para pagar campaña a favor de ciertos candidatos a Alcalde o Diputados. Por último, el financiamiento en especie o dinerario en el extranjero ahora disfrazado de “Lapiz Challenge” de Prosperidad Ciudadana será otro símil de “No Votamos pero Si Contamos” de FCN Nación para obtener financiamiento ilícito en Estados Unidos.

Al final en las elecciones 2019, no importa quién sea el Presidente de Guatemala, sino que narcotraficante financia la campaña y quien controla la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad – SAAS. El narcotraficante que financie y quien dirija la SAAS será quien controle a el Presidente de Guatemala 2020-2024, como ya sucedió con Jimmy Morales en 2015 que perdió la presidencia de Guatemala en 60 días, después de segunda vuelta en 2015 y antes del 14 a las 14 horas en 2016.

Recuerde, Señor o Señora Presidente, su primera orden presidencial debe ser no aceptar que la SAAS los cuide. Y la primera recomendación, es que no vaya a fiestas porque entre tragos, amigos, mujeres y hombres, pueden documentar cosas que usaran en su contra.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img