Programa “Calentando la Mañana” que transmite Radio América llega a sus treinta años

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

Por Grecia Ortíz
[email protected]

La comunidad migrante latinoamericana, principalmente la guatemalteca residente en Washington D.C., efectuó un reconocimiento y agradecimiento, con Mención Honorífica, al programa Radial “Calentando la Mañana” que se transmite a través de la frecuencia de Radio América, 1540 am y América 900 am, por su constancia y perseverancia en el apoyo a los migrantes.

_1La comunidad migrante guatemalteca, residente en Washington D.C., expresó su agradecimiento hacia la labor que por 30 años ha desarrollado Radio América y su programa “Calentando la Mañana”.

El referido programa inició en 1987, bajo la iniciativa de Alejandro Carrasco, migrante dominicano que mediante Radio Borinquen abrió el espacio que ahora cumple 30 años de existencia y que se ha caracterizado por llevar información seria y variada a toda la comunidad que los escucha a diario.

“Dejamos constancia de que somos testigos de cómo este programa ha servido de plataforma para expresar las diferentes situaciones de los migrantes, llevando la voz de toda la comunidad a donde corresponda”, dijo Carrasco.

Por otro lado, los connacionales expresaron su gratitud a ese espacio, puesto que siempre ha sido parte importante para la recolección de fondos económicos en las “Radiotones”, que funcionan como una respuesta inmediata a los desastres naturales ocurridos en diferentes países de América Latina. Guatemala ha sido uno de los beneficiados con los apoyos económicos.

_logo-oficialAlgunos de los aportes de los migrantes que se han unido a las causas benéficas a favor de Guatemala son la construcción del Centro ANINI, la emergencia generada por el Huracán Mitch, la tormenta Stan. También se llevó ayuda a personas que residen en el Corredor Seco y la más reciente fue destinada a los damnificados de El Cambray II en Santa Catarina Pinula.

“Sabemos que vendrán muchos años más donde seguirán los éxitos y el compromiso de continuar luchando de la mano con la comunidad migrante para lograr la mejor interrelación de todos los residentes del área metropolitana de Washington D.C.”, aseguraron.
Asimismo indicaron que están agradecidos por el valioso aporte que da el programa “Calentando la Mañana”, por lo que les desean éxitos y esperan que los logros continúen.

¿CÓMO ESCUCHAR EL PROGRAMA?
“Calentando la Mañana”, se transmite en las frecuencias de 1540 am y 900 am. En internet lo puede escuchar en www.radioamerica.net; en Facebook: Radio América 1540/América 900. Para llamar puede marcar a los teléfonos 301 9621540 y 301 942350; para escuchar desde el celular también puede marcar al 712 7758127 y 605 4751690.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img