Profetas de un nuevo amanecer

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Pbro. Mauro Verzeletti, cs
Director de las Casas del Migrante, Guatemala y El Salvador
[email protected]

Los migrantes en caravanas denuncian la concentración de fondos y recursos por parte del sistema de mercado neoliberal capitalista, corrupto e impune, que vende a su gente y la avienta en los caminos de la migración.

A ustedes mujeres, hombres, niñas, niños, adolescentes y jóvenes migrantes, quienes buscan un lugar para vivir en la casa común, son denuncias vivas de las causas estructurales que obligan a migrar, porque no es delito migrar, sino las causas que fuerzan a migrar. Dentro de las causas de siempre, tales como la hambruna, las sequías, catástrofes naturales, escasos recursos, violencia y la globalización neoliberal como referencia a una concepción economicista del ser humano, considera las ganancias y las leyes del mercado en el dios absoluto en detrimento de la dignidad y del respeto de los derechos humanos. El mercado neoliberal se ha transformado en el horno crematorio del siglo XXI, en el dios en cuyo altar se inmolan las vidas de los pobres, los derechos humanos, y hacen cenizas los sueños sin fronteras a través de las redadas, encarcelamientos y deportaciones masivas.

Las caravanas son denuncias vivas, sin embargo el odio, racismo y xenofobia buscan maquillar al migrante, para que sea motivo de confrontación, tratándolo de delincuente o terrorista sacándolo de la conciencia de las políticas públicas de los Estados de origen, tránsito y destino. Los migrantes y refugiados, son invitación para confrontar el estilo de vida llevado a cabo en un mundo globalizado, que promueve el consumismo de mercado y la cultura del descarte, apagando la solidaridad universal.

La realidad actual de los migrantes y refugiados, tiene referencia en el libro del Génesis 4, 9. “El Señor preguntó a Caín: ¿Dónde está tu hermano? Él respondió: No lo sé; ¿soy acaso el guardián de mi hermano?” En una época en la cual se subraya la necesidad de defender territorios y fronteras, y se usa la expresión “guardián” para definir operativos que causan la muerte de los migrantes y refugiados, las políticas migratorias no pueden ser guardianes de los intereses del capitalismo salvaje, sino guardianes y garantes de las vidas de los migrantes en camino hacia la tierra prometida. En la actual sociedad hay que rebasar la mentalidad de las políticas de gobiernos que consideran que el ser humano es lobo para ser humano. La construcción del nuevo mundo pasa por la justicia equitativa, la misericordia y la compasión. Los gobiernos tienen la obligación de ir más allá de las apariencias y de los prejuicios para ver las necesidades de las muchedumbres en caravanas. En caravana los migrantes buscan salario, hogar y trabajo digno, con las palabras de San Juan Pablo II: “Este es nuestro grito: ¡vida con dignidad para todos!”.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img