Presidenciables de Guatemala pasando el filtro de la “Estrategia de Estados Unidos para Centro América”

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

En elecciones de Guatemala 2019, los candidatos Presidenciables, candidatos Vice-Presidenciables, candidatos a Diputados por Distrito, candidatos a Diputados a Parlacen, candidatos a alcaldes se ven enfrentados 4 filtros: Filtro 1: No ser del #PactoDeCorruptos. / Filtro 2: Haber apoyado a la comunidad migrante del 2016 al 2019. / Filtro 3: “Estrategia de Estados Unidos para Centro América”. / Filtro 4: “Agenda Migrante”.

En la primera semana de mayo tendremos los resultados de los candidatos Presidenciables y sus partidos políticos que tienen un interés real en las necesidades de los migrante, deportados, retornados, familiares de migrantes. A su vez tendrán la posibilidad de exponer a las Diásporas Guatemaltecas su propuesta alineada a la “Agenda Bilateral” y “Agenda Migrante”.

Se harán cinco publicaciones en 2 semanas conteniendo insumos para candidatos guatemaltecos, según como sigue: 1. Problemas Torales del Estado de Guatemala que no previenen migración. / 2. Asistencia del Estado de Guatemala y la realidad migrante. / 3. Problemas torales a los que se enfrenta el Estado de Guatemala en la agenda bilateral con Estados Unidos. / 4. Problemas torales a los que se enfrenta un Presidenciable que negocia con el sector privado y migrantes. / 5. Como se intersecan la Agenda Bilateral y la Agenda Migrante. / 6. Solución atrevida derivada de las circunstancias. / 7. Pronóstico de crisis de deportados en Guatemala 2020-2024. / 8. Oferta de Presidenciables que pasaron los cuatro filtros migrantes.

En la comunidad migrante y líderes de las diversas Diásporas Guatemaltecas en Estados Unidos debemos promover el voto inteligente, el voto pensante, el voto que este alineado a cumplir la ley en ambas naciones.

Los filtros actuales se redujeron de 24 partidos políticos de Guatemala a 9 partidos políticos en la oferta electoral para migrantes (URNG, Winaq, Encuentro por Guatemala, Semilla, Convergencia, Humanista, Viva, Vamos, Prosperidad Ciudadana. Existen 2 partidos políticos que no desean alinearse a la “Estrategia de Estados Unidos para Centro América” además de no querer alinearse a la “Agenda Migrante”. Los dos partidos políticos que no han mostrado voluntad son: Vamos coordinados por Carlos Roberto Calderón y Prosperidad Ciudadana coordinado por Walter Batres. En ninguno de estos dos partidos políticos les interesa combatir la corrupción más allá de dar un simple discurso populista y vacío.

Les mantendremos informados sobre los siguientes filtros y los partidos políticos que si dan la talla para poder ser considerados interlocutores válidos de nuestros intereses migrantes y de la diversidad de Diásporas Guatemaltecas en Estados Unidos.

¡Animo! Sigamos generando un voto consiente e informado en la comunidad migrante.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img