Por Grecia Ortíz
[email protected]
Un sismo de magnitud 6.6 en la escala de Richter alertó a los guatemaltecos, cuerpos de socorro y otras instituciones a la 1:29 horas de la madrugada del miércoles 14 de junio. El temblor fue más sensible en los departamentos de San Marcos, Totonicapán, Quetzaltenango y Suchitepéquez, dejó daños en viviendas, heridos y también a cinco personas fallecidas.
De acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), tras las evaluaciones efectuadas se contabilizaron a 330 personas afectadas, 55 damnificadas, 335 personas atendidas, 5 heridos, 5 fallecidos, 43 viviendas con daño leve y 12 con daño moderado.
La Conred también informó de tres carreteras afectadas en Quetzaltenango, dos sistemas de agua potable con daños en Suchitepéquez, afectación de la red eléctrica en varios puntos del país y dos iglesias en Retalhuleu y Suchitepéquez resultaron dañadas de manera moderada.
En las redes sociales, usuarios compartieron fotografías de daños registrados en la catedral de Quetzaltenango, al igual que en centros educativos de los departamentos más afectados.
Eddy Sánchez, director del Insivumeh, descartó que el sismo, a pesar de su potencia, haya sido terremoto, más bien un temblor entre moderado y fuerte.