Plan Tricamex busca abordar migración con integralidad

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

POR Margarita Girón

[email protected]

Los países que integran el Tricamex, Guatemala, Honduras, El Salvador y México, presentaron durante la conferencia del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular de la Organización de Naciones Unidas, un plan en conjunto para abordar de manera integral los temas migratorios, en la ciudad de Marrakesh, Reino de Marruecos.

Entre los temas abordados destacan el interés superior de los niños y la no criminalización de los migrantes, incluyendo compromisos concretos que busquen eliminar la trata y tráfico de personas y evitar así la separación de las familias.

En la conferencia participaron los Cancilleres del tricamex: Sandra Jovel Polanco de Guatemala, Carlos Castañeda de El Salvador, María Dolores Agüero de Honduras, Marcelo Ebrard de México y la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL Alicia Bárcena.

Durante su intervención, los Cancilleres detallaron la elaboración del Plan de Desarrollo Integral, en la cual se abordan cuatro ejes estratégicos desde el origen, tránsito, destino y retorno de las personas migrantes, mismo que según los funcionarios busca atender las causas de la migración, la protección de los derechos humanos, regularización y la reintegración.

Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), explicó que el plan considera cuatro ejes de acción que abarcan el origen, el tránsito y cómo proteger los derechos humanos de los migrantes en desplazamiento; el destino, que aborda la regularización y el refugio (en caso de requerirlo) y el retorno.

Por su parte, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México, recordó que El Salvador, Guatemala, Honduras y México representan a 160 millones de personas, por lo que el Plan se convertiría en la primera y más importante aplicación del Pacto Mundial para la Migración.

“Hemos asumido el compromiso de participar en este Plan de Desarrollo Integral y cooperar y estar con Honduras, Guatemala y El Salvador, porque tenemos que demostrarle al mundo que esto es factible, posible y eficaz. No basta solo con señalar que hay que atender las causas de la migración, sino que queremos demostrar que este plan es más eficaz que todas las medidas de contención que se quieran hacer”, afirmó Ebrard.

De acuerdo a la Cancillería, el proyecto está siendo apoyado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Según informó la CEPAL, la iniciativa fue oficializada a través de la firma de una declaración conjunta de los cuatro Presidentes de El Salvador, Guatemala, Honduras y México, el pasado 1 de diciembre, en el marco de la toma de posesión como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos de Andrés Manuel López Obrador.

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img