Por Margarita Girón
El instituto Guatemalteco de Turismo, (Inguat), entregó hoy los planes de desarrollo turístico municipal a representantes de las municipalidades de Flores y Sayaxché Petén; Livingston en Izabal; Salcajá y la Ciudad de Quetzaltenango y el Plan de Desarrollo Turístico Comunitario a siete comunidades de Antigua Guatemala en Sacatepéquez.
Según Inguat, los planes están orientados a aprovechar los recursos naturales y culturales de las comunidades, para que la población perciba los impactos positivos que traen consigo la conservación y preservación del patrimonio cultural y natural, así como atraer la actividad turística.
Pablo Alarcón, consultor del proyecto para las comunidades de Antigua Guatemala, destacó que es importante desconcentrar la actividad turística del centro de Antigua Guatemala, ya que dentro de las comunidades seleccionadas existe potencial que puede fomentar aún más el desarrollo para el departamento.
Asimismo, destacó que en las comunidades de San Bartolomé Becerra, San Cristóbal el Alto, San Gaspar Vivar, San Juan del Obispo, San Mateo Milpas Altas, San Pedro Las Huertas, Vuelta Grande de Sacatepéquez es necesario fomentar el desarrollo de las comunidades a través de los atractivos turísticos impulsados por los mismos miembros de la comunidad.
ES RESPONSABILIDAD DE LAS AUTORIDADES
Jorge Mario Chajón, director del Inguat, al hacer entrega del proyecto a las autoridades municipales, dijo que es necesario llevarlos a la acción para que se vuelvan una realidad para que lleguen los beneficios a la población.
Además, el Director el Inguat dijo que dentro del proyecto se realizaron estudios en las comunidades para evaluar y potencializar los atractivos turísticos locales, abordando el tema cultural, gastronómico y religioso de cada comunidad.
“Guatemala está plagada de muchos planes y en algunas ocasiones se han pagado consultores internacionales a altísimos precios, nosotros estamos invirtiendo en estos seis planes alrededor de US$100 mil, esto es inversión si se ejecuta y se va a ejecutar si tenemos seguimiento”, dijo Chajón.
Asimismo, destacó la responsabilidad que tienen las próximas autoridades para continuar trabajando en el “Plan Maestro de Turismo Sostenible” que actualmente lleva 3 años de ejecución y se espera que continúen trabajando por el desarrollo del país.
Durante el evento, Chajón invitó a las autoridades de las municipalidades involucradas en el proyecto a firmar el Plan Maestro y comprometerse a trabajar por el cumplimiento del mismo.
Chajón destacó que durante el año se registró la visita de al menos 2 millones 400 mil turistas y esperan que a través de estos proyectos la cifra continúe en aumento.