Personerías Jurídicas de Cooperativas

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Rodulfo Santizo
(Mincho)
[email protected]

Queremos ser parte de la alegría que sienten los migrantes y sus familiares en los municipios de El Nuevo Palmar Quetzaltenango y Tacaná, San Marcos, Guatemala, al hacer realidad que les entreguen las respectivas Personarías Jurídicas de sus Cooperativas para el mejor aprovechamiento de sus remesas en proyectos que beneficien a sus familias, bajen los índices de pobreza, mitiguen gradualmente las causas de la migración y sirvan como plataforma para reinsertar a los migrantes, cuando deseen regresar.
Las cooperativas de ahorro y crédito y de servicios varios impulsadas por la comunidad migrante en estrecha coordinación y comunicación con sus familiares de origen, allá en Guatemala, es una herramienta para generar riqueza y dinamizar las economías locales de los municipios de donde proceden los migrantes.

Para este caso se invita ahora a todos los migrantes de El Nuevo Palmar, Quetzaltenango y Tacaná, San Marcos, radicados en diferentes estados y ciudades de la Unión Americana, aprovechen este paso y feliciten a los que decidieron formar esta estructura, quienes iniciaron acercamientos con su contraparte en Guatemala con sus familiares para hacerla realidad y reorientar el uso de las remesas a productivas y que dejen ser utilizadas para consumo.

Este 21 de noviembre de 2018 en las instalaciones del Ministerio de Economía en ciudad Guatemala se entregarán sendas actas de constitución de las cooperativas de Tacaná San Marcos y El Nuevo Palmar Quetzaltenango, estructuras muy ligadas a los migrantes y que han recibido todo el apoyo directo del Instituto Nacional de Cooperativas a los socios fundadores, que luego de cumplir con todos los requisitos establecidos por esta entidad rectora del cooperativismo, pasan a formar parte de esos esfuerzos por buscar su propio desarrollo de manera corporativa.

Agradecemos esta idea que cobijó la Asociación Primaveral Inc. organización de migrantes de Washington D. C., instancia que se ha preocupado y desarrollado el eje Desarrollo Socio Económico Productivo para que los migrantes y sus familias puedan utilizar de mejor manera las remesas, promoviendo proyectos sostenibles con capital mixto, apoyando a sus familias, llevando inversión a las localidades de origen y contribuir a disminuir la pobreza, mejorar la educación, vivienda, infraestructura de apoyo a la producción y mitigar gradualmente las causas que generan la migración hacia Estados Unidos.

Este esfuerzo se transforma en un verdadero Vértigo Horizontal para formar la Federación Nacional de Cooperativas de Migrantes y sus familias, estructura de segundo nivel que dará mayor respaldo en todos los procesos del ciclo de proyectos para lograr la atracción de gobiernos, sectores empresariales, organismos de desarrollo y entidades financieras, para decirles que hay organización, potencialidad en recursos humanos, físicos, territoriales y sobre todo grandes ganas de superación mediante las diferentes formas y maneras de ser sujetos de atención.

Un agradecimiento muy especial a la buena voluntad y directrices de la Vicepresidencia de Guatemala, Ministerio de Economía, Instituto Nacional de Cooperativas, especialmente a sus técnicos profesionales en ser los facilitadores de todos los procesos para que este sector esté hoy iniciando con paso firme, su propio desarrollo.

Para finalizar pedimos al gobierno central guatemalteco mayor apoyo a los migrantes porque somos un sector demandante y con propuesta, porque claro está que con un punto de apoyo y acompañamiento, llegaremos lejos; a la vez agradezco sinceramente a los amigos de antaño Ricardo Argueta, Víctor Serrano, Humberto Maldonado, con quienes hemos sido compañeros en varias instancias y situaciones de trabajo y sé que cuento con su apoyo irrestricto para seguir apoyando estos procesos de apoyo a las economías locales, con una nueva perspectiva y dinámica de trabajo.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img