Peligros y riesgos inminentes

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

Omar Archila

Para nadie es un secreto el riesgo y los peligros a los que se enfrentan a diario las miles de personas que han emprendido un largo viaje desde sus países de origen hacia los Estados Unidos de Norteamérica, con la esperanza de alcanzar algún día el “sueño americano”.

Los peligros a los que se enfrentan muchas veces terminan por acabar con sus vidas, pues son asesinados por los delincuentes que los acechan en la frontera. Datos proporcionados por empleados que trabajan en los albergues que apoyan a los migrantes, afirman que un 90 por ciento de las personas que intentan cruzar la frontera de manera ilegal, son víctimas de asaltos por grupos criminales que operan en el borde fronterizo.

Pese a que la vigilancia se ha extremado en la frontera con la contratación de más de 5 mil agentes del Servicio de Inmigración y control de Aduanas, hechas por el actual presidente, Donald Trump, los traficantes de personas o Coyotes han encontrado nuevas maneras de burlar a las autoridades y cruzar a los migrantes sin importar el riesgo en el que ponen sus vidas.

Hace un par de semanas se dio a conocer el caso de una mujer, de 37 años, que fue abandonada por los Coyotes que la ayudaban a cruzar la cerca fronteriza que divide Nogales Sonora, México con Arizona, para esto utilizaron unos lazos y un arnés, al percatarse que habían sido descubiertos por agentes federales, los traficantes dejaron a la mujer colgada a unos 15 pies de altura y huyeron del lugar. Según los reportes oficiales, la mujer al verse abandonada por los traficantes y descubierta por la Policía, intento regresar al lado mexicano, pero no le fue posible y termino deportada.

Además del riesgo en que ponen su vida las personas que intentan llegar a este país de manera ilegal, ahora deben de pagar mucho más dinero a los Coyotes, pues de acuerdo con testimonios las tarifas oscilan entre los US$5 mil y US$13 mil por persona. En muchos casos deben hacer préstamos bancarios, hipotecar propiedades para juntar esas cantidades. El problema mayor lo enfrentan quienes son detenidos por las patrullas fronterizas y terminan deportados, pues deben de regresar a sus países sin nada y con una gran deuda.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img