¿Pedir información pública, será falta de respeto?

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Rodulfo Santizo
[email protected]

Aunque no se quisiera dedicar tiempo a personas que ocupan cargos públicos que no cumplen con las expectativas para las cuales fueron designadas, ellos mismos se ganan ese derecho por sus actitudes y ganas de no querer informar a los principales clientes de una institución que fue creada para la atención de los migrantes.

Sin decir su nombre, ustedes ya adivinaron a quien me refiero, pues se trata nada más y nada menos de nuestro “flamante y oficioso” Secretario Ejecutivo de Conamigua Carlos Narez, que cada vez que se le pide información de interés nuestro, como lo son todas las actas de las reuniones del Consejo Nacional de Conamigua y el Plan Operativo Anual 2019 de Conamigua, se enoja y no la traslada como debe ser, sabiendo que es obligación por ley darla cuando un guatemalteco se la pide y principalmente cuando se trata de un migrante.

Les voy a comentar sus constantes y repetidas metidas de pata, porque no se le puede llamar de otra manera. Como parte de la diáspora le pedí información pública por medio de un mensaje de WhatsApp, en un chat que compartimos varios migrantes y que él también es parte del mismo, al ver el texto con la solicitud y copia de unos párrafos de la Ley de Acceso a Información Pública, opta por salirse por segunda vez de este grupo de coordinación, aduciendo que por error se había salido.

Inmediatamente le envié un texto, diciéndole que aunque se haya salido del grupo, tenía que enviar la información requerida porque se le pidió por esa vía, que aunque sea electrónica, la misma ley dice que es suficiente ese medio para que un empleado público dé cumplimiento a tal requerimiento. Con la arrogancia que le caracteriza a este señor, me envía el siguiente mensaje: A cualquiera de los Líderes Migrantes que me traten con respeto siempre estaré para servirles, menos a usted. Saludos cordiales. ¿Le quedó claro?

Que tontera la de este señor que en lugar de enviar la información y dejarse de berrinches, recuerde que yo no soy su subalterno para que haga ese tipo de cosas conmigo, yo no me presto a ese tipo de niñerías, usted es mayor de edad y se supone que tiene cierta madurez.

Déjeme decirle amigo Narez, que tengo experiencia en función pública y no me da pena, ni tengo miedo, de que me atienda o no, la información que yo quiera de Conamigua, la puedo obtener sin que usted la proporcione, hay otros medios que lo obligarán a darla, quiera o no quiera y nuevamente le digo que el puesto le queda grande y seguiremos de cerca el gasto de Conamigua en este año electoral.

Públicamente le pido las actas del Consejo Nacional de Conamigua a la fecha y el Plan Operativo Anual 2019, si es falta de respeto, -lo siento-, pero si por velar por los intereses, beneficios y derechos de los migrantes, usted dice que se le falta el respeto, seguiré faltándoselo las veces que sea necesario.

Artículo anteriorNos apegamos a los hechos
Siguiente artículoDiscurso uniforme
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img