PDH: Muerte de niños migrantes desnuda falta de capacidad del Estado para dar oportunidades

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Eder Juárez

[email protected]

Como “drama humano”, calificó el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, lo que están viviendo los migrantes guatemaltecos, tras conocerse la muerte de dos menores de edad que fallecieron en menos de 15 días bajo custodia de autoridades estadounidenses.

“Esta situación pone al desnudo la falta de capacidad del Estado Guatemalteco de dar oportunidades dignas en su territorio, es un drama humano que debe sensibilizarnos a todos y las autoridades del Gobierno deben pasar de la preocupación a la ocupación, en la implementación  de políticas públicas que permitan dotar de condiciones de una vida digna acá en el territorio nacional” dijo Rodas.

Según el PDH, este es un círculo mortal que no puede continuar, además, señaló que hay una inacción y un desinterés por parte del Gobierno en resolver los verdaderos problemas de los guatemaltecos y recordó que por eso la población migra por sobrevivencia. “Con el actual Gobierno es muy difícil tener esperanzas de un accionar, porque en tres años no se ha visto avances sustanciales que tiendan a favorecer y promover mejores condiciones de vida para la población”.

Rodas indicó se ha solicitado el acompañamiento al Ministerio de Relaciones Exteriores para la familia del niño Felipe Gómez, continuando una investigación independiente y objetiva para establecer a los responsables del deceso del niño.

El PDH reitero que este es un drama humano que debe hacer despertar a la sociedad y exigir a los gobernantes un accionar eficiente y transparente, ya que mucho del dinero de la corrupción pudo haber sido utilizado para mejorar las condiciones de la niñez en Guatemala.

“Es la suma de circunstancias negativas que provocan la migración. La migración no es el problema, sino es la consecuencia de la desatención de la mayoría de la población en la desigualdad que se da”, manifestó el Magistrado de Conciencia.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img