Por Redacción La Hora
[email protected]
En seguimiento a la Cumbre del Migrante, realizada en el departamento de Quetzaltenango, la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) resaltó su preocupación por acciones gubernamentales pendientes con esta comunidad, radicada principalmente en Estados Unidos.
Según manifestó el magistrado de Conciencia, Jordán Rodas, la Cancillería guatemalteca liderada por Sandra Jovel, no ha compartido una serie de planes a favor de los indocumentados.
“Vemos con preocupación que no se han socializado los proyectos de reglamento del código migratorio”, señaló Rodas al exponer algunos de los pendientes que mantiene el Estado con los migrantes, en una rueda de prensa realizada recientemente.
La institución destacó que durante su gestión el tema de las migraciones será una prioridad para la PDH, en la que buscarán apoyo de instancias de Derechos Humanos a nivel regional, para ir fortaleciendo las garantías de los migrantes que huyen de su país en busca de mejores oportunidades.
Según la Procuraduría, detectaron como principal blanco de organizaciones criminales a los niños que viajan solos, puesto que según la PDH son el principal objetivo de grupos dedicados a la trata de personas.
PIDE ELECCIÓN TRANSPARENTE PARA REPRESENTANTE DE CONAMIGUA
Por otro lado, el Procurador también hizo un llamado al Congreso para que realice la designación de las autoridades de Conamigua de manera transparente.
Tras una serie de acciones legales que dejaron sin efecto el nombramiento de Melanie Müllers como representante del Consejo Nacional para las Migraciones en Guatemala (CONAMIGUA), el Congreso no ha electo al sustituto tras meses de espera, dejando vacante el puesto que tiene como fin velar por los connacionales.
Esta situación ha generado pronunciamientos de colectivos de migrantes en los Estados Unidos que señalan que la estrategia es volver a nombrar a Müllers en un proceso con poca transparencia, por lo cual el procurador llamó a los Congresistas a hacer un proceso legal para resguardar las garantías de los guatemaltecos en el extranjero.