El Parque Nacional Pico Bonito de Honduras

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

Por Redacción La Hora
[email protected]

Considerado como uno de los sitios más importantes de Honduras, el Parque Nacional Pico Bonito es visitado por ser un lugar turístico ideal y de los preferidos por visitantes de la ciudad de La Ceiba. Fue declarado como Parque Nacional desde hace más de treinta años.

El parque tiene una extensión territorial de miles de hectáreas de bosque tropical, en su mayor parte aún considerado como virgen y que se ubica a 19 kilómetros de La Ceiba en la Cordillera Nombre de Dios.

Una de las características es que en el lugar los visitantes pueden disfrutar de pozas y cascadas que forman 46 ríos caudalosos. Además es posible realizar actividades de caminatas, montañismo y otras como senderismo.

Posee varios tipos de bosques y alberga una variedad de especies animal y vegetal, muchos de ellos en peligro de extinción como el puma, tigrillo, tapir, venado cola blanca, oso hormiguero, mono carablanca y aullador, serpientes barba amarilla, corales, patos, quetzales y jilgueros.

Por otro lado, es muy popular entre los alpinistas y escaladores tanto profesionales como aficionados cuyo fin es alcanzar el punto conocido como Punta Bonita, al que se puede llegar únicamente con equipo y entrenamiento especial y conquistado por un grupo de escaladores hondureños en 1951.

El sendero de Río Zacate

Según el sitio xplorhonduras, ofrece la oportunidad de observar de cerca una gran variedad de animales y aves que vuelan sobre el sitio buscando refugio en lo más profundo del lugar y para finalizar el recorrido se llega a una bella cascada para refrescarse y deleitarse con el entorno natural.

Asimismo es un bello paraje natural de refrescantes aguas cristalinas, ubicado en la Reserva del Parque Nacional Pico Bonito, de la ciudad de La Ceiba, la segunda área protegida más extensa del país.

Es uno de los sitios más visitados por los habitantes de los alrededores por ser el de más fácil acceso y por presentar los mejores escenarios y paisajes naturales, tranquilidad, belleza, balnearios, pozas de distintas profundidades y cascadas de impresionante belleza que caen desde lo alto de la montaña, de acuerdo a la misma fuente.

Vereda al Río Cangrejal

Para el sitio electrónico esta es una de las zonas para el rafting en Centroamérica, que posee balnearios y el Río Cangrejal en todo su esplendor rodeado de exótica vegetación. Un nuevo camino ecológico lo llevará a la impresionante cascada “El Bejuco”, la novedad de este sendero es que los visitantes cruzarán al otro extremo del Parque en la canasta de transporte sobre el Río Cangrejal.

El Mapache

Esta ruta ofrece otra forma de llegar a la cascada El Bejuco y se accede a él a través de un puente colgante sobre el Río Cangrejal.

La cascada mide 80 metros de altura y está ubicada dentro de una propiedad privada a la que se puede acceder pagando una módica cantidad de dinero para poder contemplar un gran espectáculo de la naturaleza que podrá observar así como disfrutar de sus refrescantes aguas.

¿Cómo llegar al Parque Nacional Pico Bonito?

Se debe tomar la carretera con dirección hacia la ciudad de Tela y conducir hasta la comunidad de El Pino, y poco después de pasar sobre el puente Quebrada Seca se debe entrar por el segundo desvío hacia la izquierda y conducir aproximadamente kilómetro y medio con rumbo hacia la montaña. A lo largo del recorrido hay rótulos que lo guiarán por el camino correcto.

¿Viaja en autobús?

En la terminal de buses San José, tomar el bus que va hacia Tela y pedir al conductor que lo deje en la parada del Río Zacate, muy cerca del lugar está el desvío al sendero.

La ruta hacia el Río Cangrejal

En la estación de transportes San José, en La Ceiba, puede tomar el bus que va hacia la comunidad de Yaruca o hacerlo cuando pase por el puente Saopin.

[recuadro]Conozca algunos senderos del parque:

Sendero de Río Cangrejal
Sendero de Río Zacate
Zona de Campamento Curla
Zona de San Francisco
Zona Central
Zona remota de Pico Bonito
Zona remota de El Hornito

[/recuadro]

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img