Para Jovel la corrupción no es causa de migración

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

POR CHRISTIAN GUTIÉRREZ/ EDER JUÁREZ
[email protected]/ [email protected]

La ministra de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel, no considera que la corrupción sea una causa de migración de los guatemaltecos e indicó que identifican la reunificación familiar como uno de los factores detrás de la migración.

“Nosotros identificamos mucho la reunificación familiar que es lo que se está buscando en este momento y estamos haciendo un análisis a profundidad de saber la parte económica y de buscar la reunificación entre familias, pero hasta que no tengamos resultados estadísticos no vamos a poder hablar de ese tema”, señaló la Canciller.

Al ser cuestionada si una de las causas de la migración era la corrupción, Jovel dijo: “no entendería en qué términos, yo pensaría más que es la reunificación familiar, la búsqueda de trabajo, que eso es lo que busca la población”.

Además dijo que se ha solicitado toda la información de todas las solicitudes que se ha hecho respecto de la muerte de los menores en la Frontera Sur con Estados Unidos, para poder dar a conocer qué es lo que realmente está pasando con estos casos.

“Ellos seguramente hacen sus investigaciones y de acuerdo a las investigaciones y cuándo ya arrojen los resultados podrán compartir esa información, pero hasta el momento son muertes muy recientes donde aún tienen que hacer ese análisis” refirió la Canciller.

Las declaraciones se dieron recientemente después de la firma de un acuerdo entre Guatemala y Estados Unidos, en donde estuvo presente el presidente Jimmy Morales, el ministro de Gobernación Enrique Degenhart y la Canciller Sandra Jovel y el secretario de Seguridad Nacional de EE. UU., Kevin McAleenan.

SE PRONUNCIAN TRAS DECLARACIONES

Ursula Roldán, directora del Instituto de Investigación y Proyección sobre Dinámicas Globales y Territoriales (IDGT) indicó que las declaraciones de Jovel son lamentables que “sólo denota ignorancia sobre el tema y la falta de humanidad y empatía de la situación que viven los migrantes”.

“No hay estudios que nieguen las diversas causas porque las personas se están yendo, una de ellas es por estos Estados casi fallidos, porque las instituciones no están respondiendo al bien común sino a los intereses particulares de sectores que lamentablemente han utilizado al Estado para la corrupción, tráfico de influencias y políticas que no benefician a la población”, señaló Roldán.

Por su lado el PDH, Jordán Rodas dijo que son declaraciones irresponsables que han caracterizado la gestión de Sandra Jovel al frente de la Cancillería, de la cual dijo que “En nada es relacionada con la realidad, la corrupción le quita la oportunidad a los guatemaltecos de una vida digna, la dignidad es la esencia de los derechos humanos, muchos niños no pueden ir a las escuelas, no pueden curarse los guatemaltecos en el sistema de salud, porque hay mucha corrupción y eso lógicamente los obliga a buscar una vida mejor en los Estados Unidos”, señaló.

[recuadro]EN REDES SOCIALES

Las respuestas de la Canciller consignadas en la nota: “Para Jovel la corrupción no es causa de migración” y el extracto del audio donde responde esto, generó críticas entre los seguidores de La Hora en redes sociales, específicamente Facebook, quienes en algunos acasos, además, refutaron lo dicho por la Canciller.

Juan Carlos Gómez: “No se necesitan grandes estudios para saber que la migración de niños, jóvenes y adultos es por el desempleo, la falta de oportunidades en sus comunidades y la miseria en que viven millones de guatemaltecos en el interior del país, todo esto como resultado de un gobierno que no cumple con sus obligaciones y evade responsabilidades”.

Carlos R. Paredes: “La migración se da por la falta de oportunidades laborales que permitan el crecimiento de las personas. Si la corrupción entorpece un desarrollo en educación, en infraestructura,… que le cierra las puertas al crecimiento personal, entonces SÍ ES CAUSA DE MIGRACIÓN”.

Edgar Joaquín Juárez Oliva: “Ella es una incompetente que no sabe ni donde está parada. La migración se da por falta de oportunidades laborales, por falta de acceso a la salud y educación, las cuales son consecuencia de la corrupción de la que ella es parte”.

[/recuadro]

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img