Padre Verzeletti y migrantes critican mensajes de odio de Trump

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Margarita Girón
[email protected]

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump dijo en un discurso televisado esta mañana a todo el país, que los tiroteos masivos en Texas y Ohio fueron “ataques nefastos” y “crímenes contra toda la humanidad” evidenciando “el odio racista” del atacante de El Paso; sin embargo, los mensajes del presunto atacante en Texas, según una publicación de Associated Press (AP), secundan las menciones anti inmigrantes del mandatario.

El presidente Donald Trump habla sobre los tiroteos en El Paso, Texas y Dayton, Ohio, en la Casa Blanca en Washington el 5 de agosto del 2019.
Foto. AP

Frente a esto, un migrantes consultados y un líder religioso que vela por los derechos de estos en su ruta hacia Estados Unidos, lamentaron lo sucedido y criticaron los mensajes del presidente Trump, asegurando que ha impulsado reacciones violentas como las de los atacantes.

LOS MENSAJES DETRÁS DEL ATACANTE

De acuerdo con la publicación de AP, unos 20 minutos antes de que comenzara un tiroteo en un comercial de El Paso, se conoció un largo manifiesto que fue publicado en un foro en línea declarando que la masacre era en respuesta a la “invasión” de hispanos que cruzaban por la frontera sur. Según AP, más del 80 por ciento de la población del condado de El Paso es de origen latino, de acuerdo con los datos del censo más reciente.

La publicación indica que bajo el título de “La verdad incómoda”, el presunto atacante arremetía contra los peligros de la inmigración en masa y advertía que a la larga los hispanos se apoderarán de la economía y el gobierno. El autor argumentaba que atacar objetivos de “baja seguridad” era una manera de “luchar para recuperar a mi país de la destrucción”.

CONSULTADOS SEÑALAN MENSAJES DE ODIO

En ese sentido, el padre Mauro Verzeletti, director de Casa del Migrante en Guatemala y El Salvador, señaló que estos hechos son consecuencia del mensaje de odio promovido por el presidente Trump, quien ha criminalizado a los migrantes como parte de su campaña política y ha creado voces de eco a esos mensajes que promueven la xenofobia y el racismo.

“Esto es parte del mensaje que ha promovido Trump de odio y racismo hacia los migrantes, por el solo hecho de cruzar irregularmente la frontera estadounidense en busca de una oportunidad y ha derivado en acciones que atentan contra la humanidad y los principios de Dios”, dijo Verzeletti.

Joel Calán Pichiyá, un migrante guatemalteco residente en Nueva Jersey, manifestó sus condolencias a las personas víctimas de la violencia y agregó que como guatemaltecos no pueden quedarse callados ante los hechos que ocurren.

Calán indicó que vengan de donde vengan las intenciones de violencia, dirigidas a personas indefensas, es necesario recalcar que toda causa tiene su efecto y que los mensajes de violencia derivan en hechos como los ocurridos durante el fin de semana.

“Como guatemaltecos condenamos los ataques racistas e intimidatorias por parte del presidente Trump, quien se aprovecha de las acciones de violencia para desviar la atención y crear más opresión a la comunidad latina”, puntualizó Calán.

De acuerdo con el connacional, es urgente promover políticas que fomenten el equilibrio emocional de las personas para evitar este tipo de ataques y dejar cuestiones económicas o sociales de lado priorizando el derecho a la vida que tienen todas las personas.

Claudia García, una migrante guatemalteca residente en Boston, respecto a los hechos ocurridos, refirió que es algo muy triste, “que familias vayan por los útiles escolares, para el nuevo año para sus hijos y nunca más puedan volver a recoger a sus hijos en sus actividades diarias, y sus proyectos, sueños y metas queden frustrados, por un individuo que está lleno de odio y resentimientos hacia la humanidad”.

“El gobierno actual, se ha encargado de sembrar tanto odio y racismo contra las personas que inmigramos de todas partes del mundo y no son capaces de meditar por un momento y ponerse la mano en la conciencia que muchas de esas personas que inmigramos venimos acá por salir adelante, y ayudar a nuestras familias, porque trabajamos, pagamos nuestros impuestos y no hacemos mal a nadie”, dijo García.

Además, García indicó que se sienten vulnerables ante esas acciones violentas y agregó que el tema del uso de armas debería ser prioritario, pues ya los han sugerido varios senadores demócratas y republicanos, pero el presidente Trump “lo único que piensa es en cómo no dejar entrar más personas por la frontera”, puntualizó la guatemalteca.

LOS HECHOS

Patrick Crusius, de 21 años, quien se entregó a las autoridades poco después de la masacre del 03 de agosto, es sospechoso de perpetrar la masacre que dejó más de 20 personas fallecidas y otras heridas, después de irrumpir en un centro comercial ubicado a 8 kilómetros (5 millas) de la frontera con México.

Foto. AP.

Mientras, la madrugada del 4 de agosto, AP publicó que un hombre con chaleco antibala y gran cantidad de municiones abrió fuego contra un popular centro de vida nocturna en Dayton, Ohio, matando a varias personas, entre ellas su hermana, e hiriendo a decenas más antes de ser abatido por la policía, informaron autoridades.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img