Por Margarita Girón
[email protected]
En una carta dirigida al Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, el Consejo Americano de Inmigración, el Consejo de Inmigración Estadounidense, la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA), presentó la queja ante la Oficina de Derechos Civiles y Libertades Civiles (CRCL) y la Oficina del Inspector General (OIG), solicitaron la liberación de familias migrantes detenidas.
En la misiva, solicitaron la liberación de familias migrantes detenidas en custodia para permitirles continuar luchando por su estadía en Estados Unidos fuera de la detención.
Según detallaron, numerosos bebés menores de 1 año, y algunos de tan solo seis meses de edad, están detenidos en un centro de inmigrantes en el Centro residencial familiar del sur de Texas en Dilley, Texas.
En la solicitud, destacan las preocupaciones sobre la falta de atención médica especializada disponible para esta población vulnerable, así como el acceso limitado y documentado durante mucho tiempo a una atención médica y de salud mental adecuada en los centros de detención familiar de migrantes.
“Le escribimos para llamar su atención sobre un aumento alarmante en el número de bebés que se encuentran bajo custodia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). A partir de hoy, hay al menos nueve bebés menores de un año detenidos en el Centro Residencial Familiar del Sur de Texas (STFRC) en Dilley, Texas, al menos uno de ellos ha estado detenido por más de 20 días”, se lee en el documento.
Además, solicitan la liberación simultánea de estos bebés y sus madres según lo autorizado por las regulaciones migratorias. “Se requiere que ICE cumpla con los estándares básicos de atención para menores no ciudadanos que están bajo su custodia”, destacan.
Asimismo, señalan su preocupación por la falta de atención médica especializada disponible en Dilley para esta población.
De Acuerdo a la misiva, entidades pro derechos humanos, también ha abogado contra la detención de niños, incluidos los bebés, en centros de detención de inmigrantes. En una declaración jurada de expertos, que acompañan el documento, Médicos por los Derechos Humanos (PHR), declaran que “está alarmado por los riesgos inherentes para la salud de los bebés en detención, ya que los bebés tienen necesidades de salud específicas que los centros de detención no están preparados para atender.
“Los expertos médicos y psiquiátricos del Departamento de Seguridad Nacional han documentado ampliamente las amenazas significativas de daños a los niños durante la detención, después de las visitas a los centros de detención familiar de los Estados Unidos de Inmigración y Control de Aduanas”, se lee en el documento.