OMS emite consejos para cuidado físico y mental durante emergencia

Debes leer

Grecia Ortíz
Grecia Ortíz
Periodista y Comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Reportera para el Diario La Hora desde 2015. En la actualidad realiza contenido para La Hora Voz del Migrante, en temas de interés para la comunidad migrante en Estados Unidos.

Por Grecia Ortíz
[email protected]

La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha emitido varias recomendaciones a los países para luchar en contra de la pandemia del Coronavirus COVID-19, y en ese sentido el director general de esa entidad, Tedros Adhanom Ghebreyesus, también externó algunos consejos para la población entre los que destacaban una dieta saludable, ejercicio y apartarse de fumar y limitar el consumo de alcohol, lo que servirá para combatir el virus.

De acuerdo con Adhanom, los consejos son para todas las personas, especialmente para quienes se están adaptando a una nueva realidad.

“Sabemos que para muchas personas, la vida está cambiando dramáticamente. Mi familia no es diferente: mi hija ahora toma sus clases en línea desde su casa porque su escuela está cerrada”

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS

LOS CONSEJOS DE LA OMS

Y en estos momentos, afirmó que lo importante es seguir cuidando su salud tanto física y mental, destacando que esto no solo lo ayudará a largo plazo, sino que también aportará a combatir el COVID-19.

Uno de los consejos es mantener una dieta de comida saludable y nutritiva, que le ayude a fortalecer y funcionar a su sistema inmunológico.

También considere limitar el consumo de alcohol y evite las bebidas azucaradas. No fume, porque esto puede aumentar el riesgo de desarrollar una enfermedad grave si llegará a contraer el Coronavirus, agregó.

También explicó la importancia del ejercicio, pues la OMS recomienda 30 minutos de actividad física para los adultos y una hora al día para los niños.

Y si las medidas locales o nacionales lo permiten, puede salir a caminar o correr, pero siempre manteniéndose a una distancia segura de los demás.

“Si no puede salir de la casa, busque un video de ejercicios en línea, baile con música, practique yoga o suba y baje las escaleras”, refirió.

La OMS recomienda que de ser posible se realicen ejercicios. Foto La Hora/Michael Dwyer/AP

SI TRABAJA EN CASA TAMBIÉN HAY INDICACIONES

Otro de los consejos, va dirigido a quienes trabajan en casa, asegúrese de no sentarte en la misma posición durante largos períodos, póngase de pie y tome un descanso de 3 minutos cada 30 minutos.

“Proporcionaremos más consejos sobre cómo mantenerse saludable en casa en los próximos días y semanas. Quinto, cuida tu salud mental. Es normal sentirse estresado, confundido y asustado durante una crisis. Hablar con personas que conoce y en las que confía puede ayudar”, dijo.

LA COMPASIÓN ES UNA MEDICINA

Otra de las recomendaciones es apoyar a personas que puedan necesitarlo en su comunidad, porque la compasión es una medicina.

“Trata de no leer o mirar demasiadas noticias si te pone ansioso. Obtenga su información de fuentes confiables una o dos veces al día”, dice la OMS.

Y concluyó en que si bien el COVID-19 nos está quitando mucho, también nos está dando algo especial, “la oportunidad de unirnos como una sola humanidad: trabajar juntos, aprender juntos, crecer juntos”, indicó.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img