Nueva caravana de El Salvador avanza; ya cruzaron frontera con Guatemala

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Margarita Girón
[email protected]

Otro grupo de al menos 198 personas iniciaron ayer su camino hacia Estados Unidos desde El Salvador. Medios locales informaron que los salvadoreños salieron alrededor de la Plaza Salvador del Mundo, en San Salvador, y se dirigieron a la terminal de occidente en donde abordaron autobuses para llegar a las fronteras de La Hachadura y San Cristóbal, que conecta a El Salvador con Guatemala.

Según la cadena de noticias Telemundo, autoridades informaron que 192 salvadoreños cruzaron la frontera La Hachadura y seis salieron por el paso fronterizo San Cristóbal, ambos ubicados en el occidente de El Salvador.

Telemundo dio a conocer que este grupo de migrantes salvadoreños se suma a los más de 3 mil migrantes, entre ellos menores y mujeres, que comenzaron desde finales de octubre un viaje a ese país.

De acuerdo a la información, este sería el tercer grupo de salvadoreños que busca llegar a EE.UU. bajo este método, similar a los miles de migrantes hondureños que salieron hace más de un mes de su país en caravana busca de oportunidades y una mejor vida.

Según datos de la Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador, del 1 de enero al 15 de noviembre de este año, 13 mil 404 salvadoreños han sido retornados de Estados Unidos y 9 mil 799 desde México.

CARAVANA INICIAL ESPERA EN TIJUANA

La Agencia de noticias Associated Press (AP), informó que luego que al menos 3 mil migrantes de la caravana arribaran en días recientes a Tijuana tras más de un mes de camino, ahora tendrán que esperar varios meses mientras solicitan asilo.

De acuerdo a AP, los inspectores de la frontera estadounidense sólo procesan unas 100 peticiones de asilo al día en el principal cruce entre Tijuana y San Diego. Quienes solicitan asilo anotan sus nombres en un cuaderno desgastado administrado por los mismos migrantes, el cual ya contaba con más de 3 mil nombres incluso antes de que la caravana llegara.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img