Por Betsy Castellanos de Paredes
[email protected]
Aunque no se quiera tocar el tema de la caravana migrante, no se puede evitar hablar de ello, yo sé que no somos nadie para criticar o juzgar pero en realidad es molesto ver la falta de respeto de estas personas, les brindaron ayuda en diferentes países como Guatemala y ahora en México, tienen comida, albergues, ropa, medicina y todavía con caras, malos comentarios y exigiendo más, ¿dónde se ha visto tal cosa?
Por años personas de diferentes nacionalidades han migrado a este país han pasado penas, hambre, frío, abusos sexuales, han sido víctimas del crimen organizado y gran cantidad han perdido la vida en el intento en este trayecto tan peligroso, sin ayuda de nadie, sólo Dios y sus ilusiones con ellos.
Me quedé sin palabras al escuchar a una persona diciendo que ya les aburrieron los sándwiches o que los frijoles son para los chanchos (por cierto las baleadas llevan frijoles) dice que les den pizza, que ellos no beben agua, que les den doble litros de soda, ¿Cómo es que entonces si somos mendigos y con garrote?
Esto es inaceptable señores, es una vergüenza, nos hacen ver mal ante los ojos del mundo como centroamericanos que somos. Para ajustar son agresivos, amenazando a las personas en un país que NO es el suyo, los he visto golpear a miembros de la misma caravana de otros países y ¿así piden ellos un trato justo?
Se hacen “víctimas” ante los demás cuando no es así, lo peor del caso es que pagan “Justos por Pecadores” en la primera caravana vi gente decente viajando, familias enteras con niños que de verdad buscan una oportunidad para brindar un mejor futuro a sus hijos y se verán afectados por una bola de bochincheros que vienen de colados en la caravana, hay que tener en cuenta que “ Violencia trae más Violencia” si quieren un trato “Digno” den el primer paso, sean respetuosos de las leyes de un país que NO es el suyo , ellos no tiene obligación de darles , ni ayudarlos en nada.
Donde fueres haz lo que vieres, siga las reglas pues como usted trate será tratado, así que si a usted no le gusta que extranjeros vengan a su país a vivir o invadir, ¿por qué hacerlo usted en el país ajeno?
Póngase por un momento en el lugar de las personas que les están tendiendo una mano, un plato de comida, un lugar caliente donde dormir, un cambio de ropa (sea o no de marca) se debe apreciar y agradecer. No se exponga si viajan con niños, ellos no pidieron venir con usted, ni son “Escudos Humanos” para que los manden al frente de sus arrebatos, dónde se ha visto eso jamás.
Deje de caminar con actitud y condúzcase con humildad y educación, verá cómo las personas de buen corazón se acercarán a ayudar de nuevo, demos gracias por lo que se nos brinda , es simple, si no le gusta es que usted estaba mejor en su país, entonces regrese, viva tranquilo y deje vivir, que con insultos y amenazas no va a llegar a ningún lado , deje de deambular por las calles busque qué hacer en lo que reciben respuesta de ayuda o asilo político en Estados Unidos, demuestre que lo necesita y qué merece una oportunidad, deje de tirar basura en las calles, al contrario pregunte en qué puede ayudar en el lugar dónde se encuentra , ¿qué puede usted aportar ?
Igual será para beneficio propio y de los suyos, no desperdicie lo que a usted no le ha costado y enseñe que viene de un país humilde, pero con educación y se sabe comportar, respete para que lo respeten, recordemos lo que Benito Juárez decía: ¡El respeto al derecho ajeno es la paz!