Nicole Rodas entrega donativo de migrantes en Quetzaltenango

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Margarita Girón
[email protected]

Como parte del proyecto social desarrollado por Nicole Rodas, nombrada por Grupo Quetzal, como Miss Guatemala Connecticut, en Estados Unidos, Nicole Rodas visitó el lunes 22 de abril una escuela en la colonia La Florida, en Flores Costa Cuca, Quetzaltenango, en donde realizó la entrega de un donativo recaudado por Rodas en Stamford, Connecticut.

Foto. Cortesía Nicole Rodas

Durante su visita a Guatemala, Rodas indicó que se entregaron 108 mochilas, 120 cuadernos, una guitarra y un bajo, una lira, siente flautas, un clarinete, un trompón (para la banda de la escuela) y un aproximado de Q10 mil quetzales en libros de Ciencias Naturales, Matemáticas, Lenguaje, entre otros.

Foto. Cortesía Nicole Rodas

Además, de los libros, también se entregó material a los maestros, como marcadores de pizarrón, un pizarrón y materiales didácticos.
“La entrega era originalmente de solo los libros para implementar una biblioteca pero como hubo personas que donaron mochilas y otros útiles escolares, también se entregaron”, dijo Rodas.

En septiembre del año pasado Nicole fue nombrada como reina de belleza, por su apego por el país e involucramiento en causas sociales y humanitarias pese a su corta edad.

Nicole indicó en una entrevista realizada anteriormente a La Hora Voz del Migrante que desde pequeña conoce la realidad de Guatemala y por ello trabaja en proyectos que fomentan el desarrollo en las comunidades del país.

Foto. Cortesía Nicole Rodas

“Aquí en Estados Unidos podemos tener acceso a libros y otros recursos; sin embargo, en Guatemala los padres no tienen lo suficiente para proveer a sus hijos. El hecho que los maestros tengan que compartir internet de sus celulares a los alumnos para que puedan hacer sus tareas no debería ocurrir y si desde acá podemos hacer algo es bueno tener la iniciativa para hacerlo”, dijo Nicole.

El donativo se realizó gracias al aporte de la comunidad migrante residente en Connecticut, en donde Nicole realizó diversas actividades como rifas para recaudar los fondos para la compra de los libros y la recaudación de las mochilas entregadas a los niños del centro educativo beneficiado.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img