Necesitamos más que un comunicado de buenas intenciones

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

POR DOUGLAS GÁMEZ
[email protected]

En Huehuetenango y Sacatepéquez se registraron dos casos en los últimos días que evidencian de manera muy clara y cruda los contrastes de Guatemala y probablemente de la región entera.

Recientemente circuló el video de un niño que fue golpeado por robar comida en Huehuetenango, imágenes demasiado impactantes y tristes que no pude observar en su totalidad, porque realmente conmueve la pobreza de nuestras personas y que a pesar de eso deben sufrir el doble o triple a sus realidades. Robar es un delito, pero no podemos castigar con fuerza algo que es nuestra responsabilidad por haber permitido que “políticos” y dizque líderes se llenen sus bolsillos con el dinero estatal.

Por otro lado, Sacatepéquez fue el escenario de la Cumbre Iberoamericana. Antigua Guatemala recibió a varios mandatarios de la región, abarrotando de seguridad y lujo las calles de la ciudad colonial, para agasajar a los “líderes” de varios países, algunos de ellos, señalados por represión o corrupción.

Un lujo que no va acorde a nuestros pueblos, porque en esas cumbres no se logra nada y hay que decirlo, qué pueden ofrecer los presidentes a la región y en conjunto, si ni siquiera atienden la pobreza de sus ciudadanos y el caso de Huehuetenango del niño golpeado es el claro ejemplo.

El rostro de ese niño golpeado y llorando es el rostro de Guatemala, ¿qué le pueden ofrecer los presidentes de una cumbre?, nada más que buenas intenciones y un pronunciamiento que solo ellos y sus asesores leen.

En lugar de estar reunidos acordando falacias y elogiándose el uno al otro, deberían ocupar su tiempo en trabajar por esa gente que no tiene ni siquiera una tortilla con sal para engañar al hambre.

Estos países no pueden perder el tiempo y el dinero en cumbres estériles, eso debe dejarse a los países desarrollados, a las potencias y los líderes que de verdad trabajen para beneficio de sus pueblos.

En este lado del continente e incluso España, de nada sirven juntos ni separados, velando únicamente por intereses personales y de ciertos sectores, los mismos de siempre por cierto. Sigo sin comprender y probablemente con un nivel muy alto de molestia, cómo en un departamento vemos a un niño llorar por el hambre y la pobreza, sufrir, y en otro observamos una hermosa ciudad llena de personajes que no han hecho absolutamente nada por su gente.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img