Pbro. Mauro Verzeletti, C. S.
Director de la Casa del Migrante Guatemala y El Salvador
[email protected]
Vivimos en una crisis global de gobernabilidad de las migraciones. El mundo globalizado se ha vuelto indiferente con los migrantes y refugiados. Las personas siguen saliendo en caravanas de sus países de origen por diversas razones, pero en el fondo existen dos grandes razones de la expulsión; la primera de ellas, el sistema socioeconómico neoliberal; la segunda, el flagelo de la violencia fabricada por las estructuras criminales.
A cada año que pasa crece el lenguaje de un gran número de líderes políticos a nivel mundial radicalizando sus posturas de odio en contra de los migrantes y refugiados. A cada momento escuchamos el ruido de los tambores de guerra de los gobiernos de países desarrollados y poderosos económicamente criminalizando a los pobres. Existen acontecimientos violentos que van en aumento cotidianamente, cierre de fronteras, construcción muros; que se ha desencadenado en nuevas olas de discriminación. Las voces discordantes claman por el derecho al principio de no devolución, políticas migratorias integrales, respeto a los Derechos Humanos suscritos en Convenios y Tratados Internacionales.
Los migrantes siguen apostando en un sistema económico que genere políticas públicas que favorezcan la inserción y regularización migratoria. Los migrantes siguen soñando que la Democracia y los Derechos Humanos brillarán y el sol de la esperanza aparecerá en el horizonte; que el pueblo en las calles vuelva a sonreír y los rosales florecerán de nuevo; que los muros y las fronteras que cercan las naciones serán destruidos; que las armas de cada nación serán destruidas; que el decreto que pone fin la opresión firmado en cada corazón, triunfará; que las cercas tumbadas en el suelo y las mesas se llenas de pan, liberación plena; que la voz de la verdad se escuche y la mentira ya no más existirá, será en definitiva tiempo nuevo de eterna justicia, sin más odio, sin sangre o codicia; solo así estaremos libres del cáncer de la corrupción e impunidad.
Pareciera que la agonía de los migrantes no terminara. Y sin embargo, a pesar de los lamentos los hijos y las hijas de la itinerancia, el Verbo de Dios ha visitado a su pueblo. ¡Preparar la Navidad y prepararse para la Navidad! Estamos invitados a escuchar las voces de los protagonistas que nos acompañan en el recorrido de preparación a la Navidad. Son voces provenientes de los relatos evangélicos de la infancia de Jesús, nos encontramos con ángeles y pastores, profetas y profetizas, soberanos y gente común. Aquí centramos la atención en cuatro de estos protagonistas: Isaías, Juan Bautista, María y José. ¡FELIZ NAVIDAD!