Migrantes, sostén de Guatemala

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

Hoy, La Hora publica el primer número de su edición que se propone ser “Voz del Migrante”, no sólo como un reconocimiento al valor que tiene el aporte que ellos hacen, de tal magnitud que nuestra economía depende de las remesas, sino también como un instrumento para facilitar y alentar la comunicación entre quienes han dejado el país en busca de un mejor futuro y sus familias. Estamos imprimiendo en Estados Unidos para cubrir áreas de concentración de guatemaltecos, en Guatemala para atender regiones de donde provienen muchos de nuestros migrantes y, además, una edición digital dedicada específicamente a hacer más fácil esa comunicación de doble vía.

Empezamos por lamentar que las condiciones imperantes en nuestro país expulsen masivamente a tanta gente que no encuentra en su patria las oportunidades de prosperar con su trabajo, empeño y dedicación. Hemos visto cómo esa misma gente que en su país no puede prosperar, en Estados Unidos lo hace pese a las condiciones adversas que se han agravado en este año desde el triunfo de Trump con base en un discurso antinmigrante y discriminador. Eso nos confirma que es apenas cuestión de darle oportunidad a nuestra gente para que logre la prosperidad, pero las condiciones imperantes en medio de tanta corrupción le roban al guatemalteco no sólo dinero, sino la esperanza y las oportunidades.

Estamos formando una alianza con migrantes, empezando por el área de Washington DC y los Estados de Maryland y Virginia con la intención de incrementar la presencia en otros lugares de alta concentración de guatemaltecos. Queremos ayudarles con información útil para su dura estadía en Estados Unidos, y para que puedan preservar su identidad como chapines que aman a su patria.

No se trata de un esfuerzo únicamente de Diario La Hora y sus propietarios, sino de una vigorosa alianza con migrantes que comparten nuestros sueños por un mejor futuro, y que desean lo mejor para sus familias. Esta alianza se irá replicando en otras regiones porque pretendemos que esta edición del Grupo LH se convierta en una edición de los migrantes, para los migrantes y por los migrantes, a quienes admiramos como héroes capaces de mantener con su esfuerzo no sólo a sus familias sino a todo un país que subsiste gracias a las remesas.

Esta edición que usted está leyendo es producto de un trabajo bien planificado y diseñado a llenar un vacío que hay en la comunicación social del país que no toma en cuenta a casi dos millones de chapines que viven fuera. La Hora cumple su sueño de ser “voz del migrante”.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img