Migrantes se reúnen con congresistas en Washington

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

Por Grecia Ortíz
[email protected]

Migrantes guatemaltecos, integrantes de Churches in Action, realizaron recientemente una agenda activa y positiva en apoyo a la “Estrategia de EE. UU. en Centroamérica”, para que se incremente la colaboración entre las autoridades de ese país y Centroamérica, así como las comunidades hispanas en esa nación.

Durante las reuniones dio un acercamiento con representantes de diversos estados en relación a temas de seguridad, inmigración, salud, relaciones exteriores y los anuncios de las decisiones que se aproximan en cuanto a órdenes ejecutivas que afectarán a los migrantes.

Los migrantes asistentes señalaron que se deben fortalecer vínculos entre autoridades y comunidades para dar apertura al diálogo, ser creativos y proactivos en cuanto a buscar soluciones para los temas que afectan a las personas. Pronto se emitirán regulaciones migratorias que implicarán grandes cambios para los que hay que estar informados, enfatizaron.

El líder de Churches in Action, el Obispo Bautista Juan Carlos Méndez, señaló que en la diplomacia se debe mantener una agenda centrada en la justicia social, el cumplimiento de la ley y la lucha contra la corrupción.

Al mismo tiempo anotó que para los centroamericanos es importante mantener la fe y esperanza. “Los buenos debemos mantener viva la llama y el espíritu de lucha que nos ayude a generar un mejor futuro para nuestros hijos y nietos. Es tiempo que los migrantes tomemos decisiones en la mesa, y no otros quienes decidan que harán con nosotros”, dijo.

Los asistentes a las reuniones fueron Guillermo Castillo, Marvin Otzoy, Evelyn Leiva y el obispo Méndez, quienes señalaron que como migrantes en comunidades hispanas contribuyen a dos naciones.

Las actividades incluyeron visitas a los congresistas Norma Torres, Nanette Diaz Barragán, Karen Bass, Juan Vargas y Joaquín Castro. El evento recibió cobertura de medios del lugar.

También se sostuvo una reunión con el abogado estadounidense de derecho internacional, Adam Tiffen, acerca de la participación de Churches in Action en el rescate, protección y restauración del patrimonio de la humanidad y espiritual, específicamente de la Tumba del Profeta Nahum en Irak que ha sido objeto de destrucción.

La visión de Churches in Action es la unidad e integración de diversas denominaciones de iglesias para promover el mensaje de fe, paz y esperanza.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img