Migrantes relatan cómo se está viviendo potente tormenta invernal en EE. UU.

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

Por Redacción La Hora
[email protected]

Las gélidas temperaturas registradas en varias ciudades de los Estados Unidos a causa de una enorme tormenta invernal, han provocado el cierre de escuelas y oficinas de gobierno, incluyendo el consulado de Guatemala en Nueva York; mientras que el ubicado en Maryland anunció que abrirían horas después de lo acostumbrado.

Guatemaltecos que viven en diferentes estados de ese país han compartido con La Hora Voz del Migrante fotografías y vídeos, en los cuales se observan los fuertes vientos, nieve, entre otros elementos que han hecho este jueves una jornada inusual de labores o descanso para los connacionales.
Migrantes se encontraban a la expectativa de la tormenta que incluye vientos y la caída de nieve en grandes cantidades, acompañada de temperaturas consideradas como muy bajas, incluso superando a las registradas en otras ocasiones.

Juan García, guatemalteco residente en Rhode Island, expresó que junto a su familia esperaban el ingreso de la tormenta desde la madrugada y preveían que los efectos de la misma permanezcan hasta este viernes.

Las escuelas y la mayoría de tiendas del lugar, comentó que estaban cerradas y relató que las autoridades les recomendaron no salir a las calles.

Al mismo tiempo, añadió que debido a las condiciones climáticas, el frío ha provocado que los patronos disminuyan las horas de trabajo, por lo que esta situación motiva a los migrantes a trabajar limpiando nieve, “la mayoría de gente que hace ese trabajo de limpiar nieve son personas que no tienen documentos, se los llevan hasta 15 o 18 horas”.

Desde Nueva York, el guatemalteco Juan Carlos Pocasangre comentó que por el clima el metro funciona de forma irregular lo que afecta a cientos de personas que no podrán llegar a sus lugares de trabajo, “significa que hoy y mañana no van a ganar el día”.

Pocasangre recomienda a las personas que si van a salir se abriguen muy bien, puesto que las temperaturas en el lugar son muy bajas, “sin anteojos o algo en la cara no se puede ni caminar”. El guatemalteco portaba un grueso abrigo, bufanda, un gorro y lentes para protegerse del frío.

Desde  Times Square migrantes también compartieron imágenes y vídeos de las condiciones del clima, en los que se puede ver las calles cubiertas de nieve y la fortaleza de los vientos.

Mientras que el guatemalteco Carlos Ramírez relató que en el área de East New York en Brooklyn, la cantidad de nieve que cae dificulta la visibilidad y mencionó que ha observado pequeños remolinos. A las 14 horas locales indicó que los vientos eran fuertes y algunas líneas del tren habían suspendido su servicio.

Los residentes de una enorme franja de Estados Unidos despertaron hoy con los inicios de una enorme tormenta invernal que se pronostica traerá nieve, hielo y fuertes vientos gélidos, además de un frío récord a medida que asciende por la costa atlántica, desde las Carolinas hasta Maine, según la agencia de noticias AP.

Guatemaltecos en Connecticut y otras áreas de Nueva York también se han comunicado con La Hora Voz del Migrante para relatar las gélidas condiciones climáticas que están percibiendo en esos estados.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img